Zorongo realizará un repaso de sus 15 años sobre los escenarios en el concierto que mañana miércoles clausurará el ciclo de música fusión de la Ciudadela

Home Ayto Pamplona Zorongo realizará un repaso de sus 15 años sobre los escenarios en el concierto que mañana miércoles clausurará el ciclo de música fusión de la Ciudadela

El concierto es a las ocho de la tarde con entrada gratuita y unirá flamenco con ritmos de jazz, medievales, árabes, rockeros o de blues

Zorongo

El grupo Zorongo ofrecerá mañana miércoles, 27 de agosto, un concierto que será un recorrido por sus quince años sobre los escenarios y que servirá para cerrar el ciclo de música fusión que se ha venido celebrando en la Ciudadela este mes de agosto. El concierto tendrá lugar junto a la Sala de Armas y comenzará a las ocho de la tarde. Tiene entrada gratuita.

Será un viaje por composiciones anteriores, estrenos de obras inéditas y colaboraciones especiales de antiguos colegas homenajeando al navarro Pedro Iturralde, al poeta Federico García Lorca y al maestro Paco de Lucía. En él se mezclarán la improvisación jazzística con las esencias y los ritmos flamencos, las melodías árabes o medievales y algunos apuntes de rock y blues. Según sus propios protagonistas, su música va “de Oriente a Occidente, de lo culto a lo popular, de la pureza al mestizaje”.

Actuarán María Echeverría, voz; Urko Ocaña, guitarra flamenca, eléctrica y oud; Ekhi Ocaña, flauta travesera; J. L. Gómez ‘Koki’, saxofón tenor y soprano; Edurne Aizpún, piano; Antonio Garde, bajo eléctrico; y Guillermo Sanz, batería y cajón.

Zorongo tiene sus orígenes en un espectáculo homónimo sobre García Lorca producido en 1988 y en el que coincidieron varios de los componentes que posteriormente impulsaron el grupo. Entre 1999 y 2005 el grupo va ampliando y cambiando sus componentes, que crean varios espectáculos en donde la poesía y la literatura tienen un peso importante. Además, en 2001 graban su primero disco al que seguirán otras publicaciones en 2006, 2009 y 2010. En su trayectoria se han caracterizado por la unión de distintos estilos llegando, por ejemplo, a realizar una versión de Mozart al estilo flamenco, producciones con aires medievales, espectáculos en los que se unían el baile con la poesía y el flamenco o componer la banda sonora para el cortometraje sobre el Camino de Santiago en Navarra de J. Calderón que protagonizan Belinda Washington y Txema Blasco.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.