Un homenaje a la estética del trazo, como reivindicación de un modo tradicional de crear arte más allá de las técnicas de reproducción mecánica, propuesta de Íñigo Manterola

Home Ayto Pamplona Un homenaje a la estética del trazo, como reivindicación de un modo tradicional de crear arte más allá de las técnicas de reproducción mecánica, propuesta de Íñigo Manterola

La muestra, titulada ‘Rtrazos’, se puede ver en el Polvorín de la Ciudadela desde mañana viernes hasta el 26 de junio

pabellon_mixtos_ciudadela

Alrededor de 60 obras basadas en la idea de trazo en la pintura o el dibujo es la propuesta que Íñigo Manterola lleva al Polvorín de la Ciudadela de Pamplona, en la que es su primera exposición individual en la Ciudadela. La muestra es fruto de un año de experimentación para reivindicar el gesto tradicional, estético, de impregnar un lienzo o un soporte cualquiera, en un tiempo en el que los procesos mecánicos y tecnológicos acaparan gran parte de la creatividad artística. La exposición, titulada ‘Rtrazos’, se podrá ver desde mañana viernes hasta el 26 de junio.

El autor ha experimentado con diferentes soportes como el aluminio y el metacrilato y, también, en la manera de aplicar la pintura sobre ese soporte mediante elementos como el pincel o la brocha. Se trata de óleo, pero con un procedimiento peculiar. Se podría pensar en pinceles o espátulas como herramientas para aplicarlo. Ha utilizado pincel o brocha, pero sin aplicarlo directamente sobre los soportes. La transferencia de cada gesto al soporte definitivo ha sido mediante la presión de éste sobre el que recibe el gesto de óleo en primera instancia, que posteriormente se deshecha. El propio autor ha presentado el contenido de la exposición en una rueda de prensa esta mañana junto a la directora del Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maitena Muruzábal.

Manterola utiliza el término ‘Rtrazo’ para estas obras que se conciben como un homenaje estético al gesto y a la huella que deja la mano y el pincel sobre la superficie pictórica. Un gesto que el autor considera que está en fase agonizante debido a las cada vez más comunes técnicas de reproducción mecánica.

Por eso mismo Rtrazo significa al mismo tiempo Retrato de un trazo y Radiografía de un trazo. Es decir las obras son como un retrato al que se le añade el simil de la radiografía un matiz que se corresponde bien con la estética de las obras que realiza, de un marcado sentido aséptico, donde la limpieza y pulcritud son también elemento clave.

Aunque parece que dibujar o pintar son una forma antigua de hacer arte y por ende, un medio menos adecuado para expresar el mundo contemporáneo cada día más tecnológico y virtual. Manterola reivindica con estos retratos / radiografías la acción física de pintar, sintetizada en el trazo y con ello nos invita a tomar conciencia de la importancia material de la pintura y del oficio del pintor para no perder la herencia recibida.

Biografía del autor

Íñigo Manterola (Orio, Guipúzcoa, 1973) estudió en la facultad de Bellas Artes de Bilbao entre 1993 y 1998 y se licenció en la especialidad de pintura. Desde su salida de la facultad, ha realizado diversos talleres, entre los que destacan, por un lado, el taller de pintura ‘Maestros de la figuración’ con Antonio López y Juan José Aquerreta en 2006 y, por otro, el taller ‘Texturas’, impartido por el artista australiano David Kelly, con motivo de la exposición Australis en la sala Kubokutxa de San Sebastián en 2010.

La que hoy se ha presentado es su primera exposición individual en la Ciudadela de Pamplona. Antes ha expuesto su obra en galerías de Pamplona como Ormolú, Mikel Garmendia, Molmar o Alkerdi, además de en la Universidad de Navarra. En los últimos años ha mostrado su obra en muestras individuales en Biarritz (Francia), San Sebastián, Oviedo, Ordizia, Madrid, Vitoria e incluso en México D.F. También ha colaborado en una quincena de exposiciones colectivas que se han podido ver en Madrid, San Juan de Luz (Francia), San Sebastián, Pamplona, Barcelona, Zarautz, Estella, Orense y Oporto (Portugal).

La exposición ‘Rtrazos’ se puede visitar en el Polvorín de la Ciudadela, de martes a viernes, de 18.30 a 21 horas; los sábados, en horario de mañana y tarde, de 12 a 14 horas y de 18.30 a 21 horas; y los domingos y festivos, solo por la mañana, de 12 a 14 horas. Los lunes los recintos expositivos de la Ciudadela de Pamplona permanecen cerrados al público.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.