‘Tres Sesenta Festival’ alcanza su tercera edición con las actuaciones de Amaral, Andrés Calamaro o Vetusta Morla, además de bandas internacionales como Zoé

Home Ayto Pamplona ‘Tres Sesenta Festival’ alcanza su tercera edición con las actuaciones de Amaral, Andrés Calamaro o Vetusta Morla, además de bandas internacionales como Zoé
El recinto de la Ciudadela volverá a acoger esta cita con la música pop e independiente los días 5, 6 y 7 de junio

tres_sesenta_festival

Amaral, Andrés Calamaro y Vetusta Morla serán algunos de los platos fuertes del ‘Tres Sesenta Festival’, la cita con la música independiente y pop que este año alcanza su tercera edición, afianzándose en el panorama musical de la ciudad. Como en años anteriores, la Ciudadela será el recinto que acoja la actuación de más de una docena de grupos que se subirán al escenario los días 5, 6 y 7 de junio, en un evento organizado con la colaboración del Ayuntamiento de Pamplona.

El festival contará asimismo con la presencia de bandas internacionales como los mexicanos Zoé, y los grupos locales como El Columpio Asesino, Inocua, Sonic Toys o La Red Bullet tendrán también su espacio en un fin de semana musical que el año pasado reunió a más de 10.700 personas, según han explicado hoy en rueda de prensa el concejal delegado de Educación y Cultura del Consistorio, Fermín Alonso, y Jokin Zamarbide, de Get In, empresa promotora del evento junto a Esmerarte.

Las entradas para asistir a los conciertos se pondrán a la venta el próximo lunes día 10, y existen diversas modalidades. Hay una oferta especial de lanzamiento que incluye el abono para los tres días por 40 euros más gastos de distribución. Posteriormente, el mismo abono costará 45 euros más gastos si se compra de forma anticipada y 55 euros más gastos en taquilla. La entrada suelta para cualquiera de los tres días costará 25 euros más gastos en venta anticipada y 30 euros más gastos en taquilla.

Programa para el jueves

El festival arrancará el jueves día 5 y contará con la actuación estrella de los madrileños Vetusta Morla, que ya participaron en la primera edición del ‘Tres sesenta’ en el año 2012. Se trata de una de las bandas con mejor acogida de público y crítica del pop-rock independiente nacional en los últimos años. Su primer trabajo fue ‘Un día en el mundo’ (2008), mientras que en 2011 publicaban ‘Mapas’. Tras ellos, esta primavera sacarán a la venta su tercer disco, titulado ‘La deriva’.

Con ellos compartirán concierto los mexicanos Zoé, grupo que presentará en Pamplona su nuevo trabajo, ‘Prográmaton’. Con varios premios Grammy y MTV, son una de las bandas de referencia del rock internacional, y han realizado varias giras tanto por México como por España precisamente junto a los Vetusta Morla.

Como telonero de ambos, abrirá el concierto del jueves Inocua, un cuarteto navarro nacido en 2007 que ha ido evolucionando durante estos años a lo largo de dos eps y de dos lps hasta lograr hacerse un hueco en el panorama musical nacional, como así lo demuestra el hecho de haber ganado el mes pasado el concurso ’Guerradebandas’ del Actual 14, cuyo premio será la actuación en el cartel de 2015 del festival riojano.

Sonido surf y pop

El viernes volverá a iniciar el concierto una banda local, los Sonic Toys, que surgieron en 2011 a partir de la unión de tres músicos de otras tantas formaciones de la escena navarra, con Alex Sanz a la cabeza. En 2012, el grupo ganó el certamen Encuentros de Jóvenes Artistas con su música de sonido rock. Tras su actuación, será el turno de Jairo Zavala, conocido en el ámbito musical como Depedro, un artista que ha editado ya su tercer disco, producto de sus viajes por todo el mundo y en el que relata problemáticas locales.

Junto a ellos tocarán Los Coronas. Sus orígenes se remontan a finales de los 80, y su nombre está tomado de Corona, localidad californiana donde Fender ubicó su fábrica de producción de guitarras. Desde entonces, el grupo ha sufrido numerosos cambios pero siempre buscando el rock and roll y el estilo surf que les caracteriza.

A continuación se subirá al escenario El Columpio Asesino, grupo pamplonés que también tocó en la primera edición del festival y que con su disco ‘Diamantes’, el cuarto de su carrera, afianzó un estilo caracterizado por su acabado sofisticado y diferente. En abril saldrá al mercado su nuevo disco, uno de los más esperados de la temporada.

Y para poner el broche de oro a la noche del viernes, está confirmada la actuación en Ciudadela de Andrés Calamaro, uno de los más importantes creadores de la música popular en castellano desde sus tiempos en Los Rodríguez, que traerá a Pamplona los temas de su último trabajo ‘Bohemio’.

El sábado, más música

Los pamploneses La Red Bullet abrirán la tercera jornada del festival con su música de estilo post-rock, para dar paso después a John Berkhout, un joven quinteto guipuzcoano que combina en sus canciones la esencia del rock y el folk de los años setenta con sonidos más contemporáneos y ambientales, todo ello recibido con gran aplauso por la crítica.

Les seguirá en el escenario Izal, un grupo surgido en 2010 pero cuyos miembros venían con años de experiencia acumulada en otros proyectos musicales. Sus tres trabajos discográficos de estilo pop-rock les llevaron a ganar el año pasado el Premio de la Música Independiente en la categoría de grupo revelación, además de protagonizar una gira por todo el país. Tras ellos tocará Belako, joven grupo de Mungia que ha participado en importantes festivales como el Heineken Jazzaldia, el BBK Live o el Kutxa Kultur Festibala con una música que va del post-punk al noise pasando por la electrónica.

Y como fin de fiesta, uno de los nombres más importantes del pop español de las últimas décadas: Amaral. Con más de 4 millones de discos vendidos y multitud de premios como dos MTV Europe Music Awards, diez Premios de la Música o tres Premios Ondas, el dúo formado por Eva Amaral y Juan Aguirre se encuentra finalizando su gira ‘Hacia lo salvaje’ al mismo tiempo que prepara los últimos detalles del que será su próximo disco.

Como en ocasiones anteriores, el acceso a la Ciudadela para acudir al festival se realizará por la avenida del Ejército. El recinto acotado que albergará los distintos eventos se encuentra a la izquierda de la entrada, en las inmediaciones del Polvorín, donde se instalará un gran escenario para los grupos que actúen. El recinto contará asimismo con servicios, una zona de esparcimiento y el espacio ‘Tres Sesenta Village’, con stands de hostelería, tiendas y zona wifi.

 

‘tres sesenta festival’. ciudadela

Jueves 5 de junio

  • Inocua
  • Zoé
  • Vetusta Morla

 

Viernes 6 de junio

  • Sonic Toys
  • Depedro
  • Los Coronas
  • El Columpio Asesino
  • Andrés Calamaro

 

Sábado 7 de junio

  • La Red Bullet
  • Jhon Berkhout
  • Izal
  • Belako
  • Amaral

 

Entradas

  • Abono para los tres días:
    • Precio especial de lanzamiento: 40 euros más gastos de distribución
    • Venta anticipada: 45 euros más gastos de distribución
    • Taquilla: 55 euros más gastos de distribución
  • Entrada diaria:
    • Venta anticipada: 25 euros más gastos de distribución (la persona que tenga ya su entrada para el concierto del día 5, tendrá acceso a una oferta especial de abono que le harán llegar desde Ticketea)
    • Taquilla: 30 euros más gastos de distribución
  • Páginas de venta de las entradas: www.ticketmaster.es, www.ticketea.com, www.vayaentradas.com y www.marcaentradas.com

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado