Propuesta de actividades organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona del 1 al 3 de abril con plazas libres

ayuntamiento pamplona

MARTES 1 DE ABRIL

Cuentacuentos. Kamishibai en euskera. Biblioteca Pública de San Francisco, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Narración con Kamishibai de la mano de Ángela Campo. Sesión en euskera para público infantil a partir de 4 años.

Cuentacuentos. Te invito a jugar a mi casa. Biblioteca Pública de Mendillorri, 18.15 horas. Inscripción previa en la biblioteca

Sesión de ‘La hora del cuento…y mucho más’, con Ventura Ruiz, bajo el título ‘Te invito a jugar a mi casa’. Para público infantil a partir de 4 años.

Musync! Conferencia. ¿Cómo suena un cuadro? La música en la pintura de la Escuela de Venecia. Civivox Condestable, 19.30 horas. Entrada libre, con inscripción previa en el 010, la red Civivox o www.pamplonaescultura.es

¿Qué música sonaría en ‘Las Bodas de Caná’ de Veronés o en ‘Venus y la música’ de Tiziano? A través de la iconografía musical presente en las pinturas de grandes maestros del Renacimiento veneciano, se explorará la fascinante relación entre pintura y música, se analizará cómo esta relación refleja el contexto cultural, social y religioso de la época, se profundizará en el significado de estos motivos musicales y se especulará sobre cómo podrían haber sonado las músicas representadas, fusionando así el arte visual con la sonoridad del pasado. Con Berta Moreno.

 

MIÉRCOLES 2 DE ABRIL

Cuentacuentos. A la huerta de la esquina. Biblioteca Pública de San Jorge, 18.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Enmarcado en el Proyecto Biblioteca de Semillas de la red de Bibliotecas de Navarra y en colaboración con CPAEN, tendrá lugar el cuentacuentos ‘A la huerta de la esquina, a cargo de Cris, La diverxa. ¿Qué pasaría si hubiera un cataclismo y la comida que se trae de otros lugares no pudiese llegar? La solución puede estar más cerca de lo que parece. Sesión sobre la importancia del comercio de cercanía y la alimentación ecológica.

 

JUEVES 3 DE ABRIL

Club de labores. Hilo y creatividad: el arte de hoy y de siempre. Asociación de Patchwork de Navarra. Civivox Jus la Rocha, 17.30 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

¡Ven y revive el arte del patchwork y encaje! Aprende y diviértete con estas técnicas, adaptándolas a tus propias creaciones. Sumérgete en estas tradiciones que han pasado de generación en generación y sé parte de quienes las mantienen vivas.

Mulier FCN. Conferencia. Energía en cada jugada: nutrición para futbolistas. Civivox Mendillorri, 18 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Expertas y protagonistas hablarán sobre la importancia de unos buenos hábitos alimenticios para un mejor desarrollo deportivo, también en momentos puntuales: influencia de una mayor carga de trabajo, cansancio, menstruación… Con Toñi Lizarraga, Alba Landaluce e Irene Gaztelu.

Presentación. ‘Intimissimo y otros relatos’, de Ángel Galabary. Biblioteca Pública de Yamaguchi, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El escritor Ángel Galabary presenta su último libro ‘Intimissimo y otros relatos’ este jueves en la Biblioteca Pública de Yamaguchi.

Cortometraje. ‘Nidels y el misterio del pergamino de Antalia’, Alfredo José Espinal. Biblioteca Pública de Txantrea, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

El corto está basado en la novela del mismo nombre, y escrita también por Alfredo Espinal.
Nuestra historia se desarrolla en tres momentos diferentes en el tiempo. Un prólogo que muestra la historia de Zors, el exílio de su pueblo, como conocieron a Krátor y Sálem, y el terrible destino que sufrirá su pueblo a manos de estos. Una segunda parte donde comienza a gestarse el rescate de las gentes de la aldea por parte de Zors, Nidels y Artáky, cuando son atacados nuevamente por un Sálem que busca su propia venganza a expensas de los dictámenes de su amo Krátor. Y finalmente una resolución, un año después, donde Sozors, padre de Nidels e hijo de Zors en la sombra, hará ver al viejo y abatido mago todos sus grandes logros en la vida a pesar de su vejez.

Oh diosas amadadas: autoras frente a sus iconos literarios. Blanca Lacasa. Felicidad Blanc: ni musa, ni madre, ni esposa. Civivox Condestable, 19 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Blanca Lacasa, autora del fantástico y exitoso ensayo ‘Las hijas horribles’, dedicará la cuarta sesión a Felicidad Blanc, autora injustamente desconocida, de quien siempre se habló en relación con su vínculo de esposa y madre de los Panero, trágica saga de poetas.

Mulier FCN. Conferencia. El juego interior. Psicología y rendimiento en el fútbol femenino. Civivox Mendillorri, 19.15 horas. Entrada libre, hasta completar el aforo

Expertas y protagonistas pondrán encima de la mesa el foco sobre la salud mental, fundamental para el desarrollo de las deportistas. Desde la experiencia: cómo gestionar las emociones anteun partido o competición importante, solución de conflictos colectivo, cómo afecta la vida personal del deportista en el alto rendimiento. Con Uxue Berruete, Esther Casals y una jugadora de Mulier FCN.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.