La música la pondrán Enemigos Íntimos y Suakai; se podrán degustar pinchos con productos navarros como chistorra, queso, pimiento o verdura
El encendido de las velas comenzará a las 21 horas y en él podrá participar quien lo desee, ya que se repartirán cerillas para colaborar en la iluminación prendiendo esas velas. La música tendrá dos citas, a las 21.30 horas Suakai actuará en el rincón del Caballo Blanco y a las 22.15 horas Enemigos Íntimos en la ronda Barbazana, junto a la capilla. El acceso al paseo iluminado es gratuito, así como las actuaciones musicales. Únicamente se debe abonar el precio de las consumiciones y los pinchos que se adquieran en las carpas instaladas. Está previsto que la actividad concluya en torno a la medianoche.
Se han establecido un precio de 2 euros por pincho y una oferta de pincho más vino o cerveza de 3,50 euros. No entran en la oferta otro tipo de bebidas, como refrescos, que también se venden. Este sábado el público asistente podrá degustar seis pinchos, elaborado con productos navarros: chistorra Hortanco de Tafalla, tortilla de verduras de Navarra con anchoas, jamón ibérico con piquillo de Lodosa, chorizo ibérico con queso Idiazabal, solomillo de cerdo en adobo rebozado y revuelto de atún fresco con tomate frito casero «El aragonillo» de Lodosa.
Clásicos, música actual, bandas sonoras, tangos… y tributo a Joaquín Sabina
La música comenzará a alas 21.30 horas en la zona del Caballo Blanco con la actuación de Suakai. El grupo lo componen Iván Carmona al cello, Claudia Osés al violín y Yeray Carmona a la guitarra. Interpretarán bandas sonoras, tangos, valses, temas modernos, clásicos de siempre que recordará el público… En definitiva, un repertorio variado a gusto del espectador, que podrá escuchar una amplia gama de ritmos u melodías. La magia del cello, el violín y la guitarra se une para ofrecer un concierto cercano y dinámico que combinarán temas muy populares y otros no tan conocidos, que sorprenderán a las personas asistentes.
A las 22.15 horas, Enemigos Íntimos iniciará su actuación en la zona de la capilla de la ronda Barbazana. Hace casi una década Jokin Pallarés y Txuma Flamarique dieron forma a este proyecto que se basa en la interpretación de temas de Joaquín Sabina, artista y banda por la que ambos sienten una gran admiración. Músicos profesionales desde hace años, han buceado en el repertorio del artista sacando a la luz su fuerza lírica y calidad musical para componer un directo cercano y cómplice que lleva al público a disfrutar y a participar con la música, la poesía y el humor que también transmite Sabina.
Último paseo iluminado, el sábado 20
La última sesión de la Muralla a Luz de las Velas tendrá lugar el próximo sábado 20 de agosto, con un recorrido iluminado entre la ronda Barbazana y el baluarte del Labrit. El frente amurallado de la Magdalena se llenará de velas que le darán una iluminación y un aspecto diferente al habitual. En las carpas instaladas también se podrán degustar pinchos elaborados con productos tradicionales y vinos de DO Navarra, además de otras bebidas y refrescos. La noche estará amenizada por las actuaciones musicales que tendrán lugar durante el recorrido.
La Muralla a la Luz de las Velas, junto al resto de la programación del Festival de las Murallas, se enmarca en el proyecto Creacity, una línea de trabajo transfronterizo que tiene el objetivo de la valoración turística y cultural del patrimonio fortificado de Pamplona, Hondarribia y Bayona, a través de iniciativas de turismo cultural y creación artística basadas en la innovación. Está incluido, además, en el Programa de Cooperación Territorial España – Francia – Andorra (POCTEFA) 2014 – 2020.
La muralla a la luz de las velas
- Día: sábado 13 de agosto, desde las 21 horas hasta la medianoche
- Lugar: desde el rincón del Caballo Blanco hasta la plaza Santa María la Real
- Degustación de vinos y pinchos: el pago de las consumiciones de vinos DO Navarra u otras bebidas se realizará directamente en cada una de las tres carpas instaladas en el recorrido. Precio del pincho: 2 euros. Oferta pincho más vino o cerveza: 3,50 euros.
Se podrán degustar los siguientes pinchos:
- Chistorra Hortanco de Tafalla
- Tortilla de verduras de Navarra con anchoas
- Jamón ibérico con piquillo de Lodosa
- Chorizo ibérico con queso Idiazabal
- Solomillo de cerdo en adobo rebozado
- Revuelto de atún fresco con tomate frito casero «El aragonillo» de Lodosa
- Conciertos:
- 21.30 horas – Suakai (zona del Caballo Blanco)
- 22.15 horas – Enemigos Íntimos – Tributo a Sabina (capilla de la ronda Barbazana)