Los miembros de la Gerencia de Urbanismo, encabezados por el alcalde, han visitado las obras
El tramo que ha permanecido cerrado es el comprendido entre el inicio del parque del Orfeón Pamplonés–Iruñeko Orfeoia y la calle Valle de Aranguren. La Policía Municipal de Pamplona ha permanecido en la zona para regular el tráfico por los nuevos espacios.
Abierto también para el paso de peatones
Además de los dos carriles de circulación se ha abierto también la zona para el tránsito de peatones. Desde hoy se puede pasar por las aceras de la parte derecha de la avenida de Zaragoza en dirección entrada a Pamplona, así como por el paso de peatones de la calle Sadar y por las aceras de los dos lados de esa misma vía. Además, los viandantes pueden atravesar la avenida Zaragoza a la altura del Octavo Camino de la Milagrosa, en el límite del parque del Orfeón Pamplonés–Iruñeko Orfeoia. Permanecerá cerrado el acceso a los peatones por la parte izquierda de la avenida Zaragoza sentido entrada a la ciudad ya que en esa zona continúan las obras del nuevo parque.
Las obras de urbanización del sur de Azpilagaña las está realizando Arian Construcción y Gestión de Infraestructuras, S. A.. Fueron adjudicadas por un importe de 3.434.993 euros (IVA incluido), lo que supuso una rebaja del 38% ya que el precio de licitación ascendía a 5.520.721 euros (IVA incluido).
Obras para dotar de infraestructuras al nuevo parque
Además de la glorieta, que tiene 33 metros de radio interior y 55 de radio exterior, durante estos tres meses se han realizado importantes obras de infraestructuras, sobre todo relativas a la renovación de redes de abastecimiento y saneamiento de fecales y a la construcción de nuevos sistemas de abastecimiento y saneamiento de fecales y pluviales. Además, se ha trabajado en canalizaciones de alumbrado, electricidad, telefonía, telecomunicaciones, gas y riego para la nueva zona urbanizada. De estas infraestructuras se pone en funcionamiento el colector de fecales y la instalación de alumbrado.
Una vez finalizados estos trabajos de infraestructuras, se ejecutó la pavimentación de las vías, las nuevas aceras y las medianas, además de los nuevos pasos de peatones. Por último, se ha colocado la iluminación y la señalización de los viales.
Nuevo parque al sur de Azpilagaña continuación del Orfeón Pamplonés–Iruñeko Orfeoia
El nuevo parque que se está construyendo será continuación del abierto al público al otro lado de la avenida de Zaragoza y el paseo fluvial también prolongará el existente uniendo las universidades. Quedará conectado con el barrio de Azpilagaña mediante la construcción de una pasarela peatonal sobre el río que pasará por encima de la antigua carretera de la universidad, permitiendo el paso peatonal por debajo. El camino junto al río transcurrirá por debajo de esta pasarela y del puente de la avenida de Zaragoza.
Las praderas arboladas estarán recorridas por caminos peatonales. En esa zona, permanecerá incluido el Centro de Atención de Animales que mantendrá su ubicación actual con una pequeña reconfiguración de su parcela y nuevos accesos. En los dos extremos del parque quedarán los mayores espacios de estancia, uno cercano a la avenida de Zaragoza en un lugar de mayor actividad urbana y el otro, más tranquilo, al fondo cerca de la pasarela.
Nuevos viales y área comercial
El proyecto de urbanización también contempla la construcción de viales. De la nueva glorieta partirá una calle hacia la avenida de Navarra formada por dos calzadas con aparcamientos laterales separadas por una ancha mediana. Los dos viales secundarios, uno paralelo al anterior y otro perpendicular para comunicarlos, se crearán con el mismo diseño que los del entorno, es decir, de un carril de circulación en cada sentido, aparcamiento en batería y aceras.
En el área está previsto además la creación de un centro comercial que se ubicará en la prolongación de la calle Sadar, al otro lado de la avenida de Zaragoza, con una edificabilidad de planta baja más dos alturas. Junto a él habrá otras dos parcelas comerciales, edificables en planta baja más una altura. De éstas, la más próxima a la avenida de Navarra se destinará a gasolinera, para poder trasladar la existente en la avenida de Zaragoza. Junto a esta avenida, el proyecto plantea dos parcelas con edificación de planta baja más cinco. Para llevar a cabo las obras, los viveros municipales que han quedado fuera de ordenación, se han derribado.