Los precios de la luz y los combustibles, bajo la lupa de Jordi Évole, la propuesta del Museo de Educación Ambiental para mañana

Home Ayto Pamplona Los precios de la luz y los combustibles, bajo la lupa de Jordi Évole, la propuesta del Museo de Educación Ambiental para mañana

Comienza un mes de reflexión sobre la energía con la proyección de ‘Oligopoly: el juego de la energía’, el prograde de Salvados para La Sexta

documental_ambiental_oligopoliy2

Las sesiones de proyección documental en el Museo de Educación Ambiental traen a este octubre la discusión sobre el consumo energético en clave de denuncia y comienzan con el documento audiovisual que planteó el debate, el programa dirigido por Jordi Évole y Ramón Lara ‘Oligopoly: el juego de la energía’ (noviembre de 2012) que enfrentó al popular presentador de La Sexta con las compañías eléctricas. Este guión se emitirá mañana en horario de 11.30 y 18.30 horas, con entrada libre.

Como innovación, el ciclo de documentales de octubre se presenta acompañado por sesiones de viedeoforum que tendrán lugar tras la proyección vespertina y que serán moderadas por miembros de la Plataforma Navarra por un nuevo modelo energético.

A lo largo del mes está previsto que se emitan también ‘Oligopoly 2, El imperio eléctrico contra todos’, de la directora Alba del Campo (13 de octubre) y el documental ‘Oligopolyoff, Por la soberanía energética ciudadana’, producido por la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético que se emitirá fragmentado en dos sesiones, de 60 minutos cada una de ellas (20 y 27 de octubre).

La semana que viene la propuesta es una secuela ‘Oligopoly 2. ‘El imperio eléctrico contra todos’ (2013), es un filme dirigido por Alba del Campo para la plataforma la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético y financiado por crowfunding. Es un mediometraje de 45 minutos, que se estreno simultáneamente en 44 ciudades del país, y que denuncia la actuación de las empresas del sector energético argumentando su oposición al desarrollo del sector de las energías renovables y el trasvase continuo de políticos a los consejos de administración.

La polémica

Jordi Évole se introduce en un tema que afecta al común de la ciudadanía, a qué responde el recibo de la factura de la luz y la poca oscilación del precio de la gasolina de una gasolinera a otra, en un contexto, el español, que los guionistas de ‘Salvados’ consideran de los más caros de Europa.

El documental visita la gasolinera más barata de Madrid para preguntar cómo funcionan sus precios y los márgenes de beneficio y recoge entrevistas a personalidades como Jorge Fabra, expresidente de Red Eléctrica de España y exconsejero de la Comisión Nacional de la Energía; Alfredo Hernández, asesor jurídico de la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio o Carmen Monforte, periodista de Cinco Días, especializada en temas de energía.

El programa argumentaba que en España existe una situación de oligopolio y falta de transparencia y acusaba de complicidad a las compañías eléctricas con la clase política, en un sistema que acababa perjudicando a los clientes. Este espacio fue producido por El Terrat y, además de su distribución posterior viral en redes sociales, obtuvo en su emisión televisiva un total de 2.935.000 espectadores, consiguiendo un 12,9% del share.

Cine documental y de naturaleza en el museo

Todos los martes

Doble sesión: a las 11.30 y a las 18.30 horas. Entrada libre

Museo de Educación Ambiental

Martes 6

  • Oligopoly, el juego de la energía”
  • Programa de ‘Salvados’ de la Sexta. Castellano. 50 minutos

    Martes 13

  • Oligopoly 2, El imperio eléctrico contra todos”
  • Dirección: Dirigido por Alba del Campo para la plataforma la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Castellano. 45 minutos

    Martes 20

  • Oligopolyoff, Por la soberanía energética ciudadana”. Capítulos 1 y 2: la urgencia de actuar ante la inminencia del cambio climático y los pilares del sistema energético en España
  • Dirección: plataforma la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Castellano. 120 minutos’. Se emitirá dividido en dos sesiones de 60 minutos

    Martes 27

  • Oligopolyoff, Por la soberanía energética ciudadana” Capítulos 3 y 4: ejemplos de los que se está haciendo fuera de España e iniciativas para el modelo energético nacional
  • Dirección: la Plataforma por un Nuevo Modelo Energético. Castellano. 120 minutos’. Se emitirá dividido en dos sesiones de 60 minutos

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.