Los descendientes de los judíos expulsados de España tienen, desde junio, una vía especial para obtener la nacionalidad española

Home Ayto Pamplona Los descendientes de los judíos expulsados de España tienen, desde junio, una vía especial para obtener la nacionalidad española

La Casa de la Juventud alberga mañana una charla de Tarbut Sefarad a cargo del profesor de Ciencias Juridícas de la UPNA Martín Corera Izu

casajuventud pamplona

La Casa de la Juventud acoge este jueves una charla sobre la Ley 12/2015, de 24 de junio. Es la nueva norma que permite que los sefardíes, descendientes de los judíos expulsados de España en el siglo XV, puedan nacionalizarse a través de un cauce reglado, transparente y más ágil que la adquisición de la nacionalidad española por residencia continuada o atendiendo a la regulación general de la llamada ‘Carta de naturaleza’. La sesión, que tendrá lugar a las 19 horas, tendrá entrada libre.

El ponente será Martín Corera Izu, especialista en Derecho Registral, profesor de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UPNA, que explicará cómo los judíos sefardíes pueden obtener la ‘Carta de naturaleza’ acreditando dos circunstancias: ser originarios de España y tener especial vinculación al país. La norma regula la admisión de muy diversos medios de prueba de ambas circunstancias. El proceso de nacionalización pasa por la obtención de una resolución favorable del Ministerio del Interior y del Ministerio de la Presidencia. En caso de completar todos los trámites, el solicitante pasaría a detentar la nacionalidad española, sin perder la que ya ostentara.

La norma, aprobada justo antes del verano, recoge en su exposición de motivos que la regulación “pretende ser el punto de encuentro entre los españoles de hoy y los descendientes de quienes fueron injustamente expulsados a partir de 1492, y se justifica en la común determinación de construir juntos, frente a la intolerancia de tiempos pasados, un nuevo espacio de convivencia y concordia, que reabra para siempre a las comunidades expulsadas de España las puertas de su antiguo país”.

Martín Corera es, también, docente del Área de Derecho Procesal Civil de las prácticas de Iniciación a la abogacía y autor de numerosos artículos relacionados con la adquisición y/o perdida de la nacionalidad española y de la vecindad civil foral Navarra.

La charla está organizada en colaboración con Tarbut Sefarad, una red de personas y colectivos que trabajan para la promoción y difusión de la cultura judía en el territorio de Sefarad (España) y en las principales ciudades del mundo. La asociación colabora desde 2010 con la Casa de la Juventud mediante actividades como conferencias, exposiciones o proyección de películas seguidas de coloquios.

En lo que va de año las sesiones ofertadas han sido tres conferencias ‘El campo de concentración de Gurs’ con Mikel Navarro, investigador y crítico de cine (enero); ‘La fiesta judía de Purim’ con el académico Abraham Haim (marzo) y ‘La influencia del judaísmo en Hollywood’, también con Navarro (mayo).

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.