Los civivox podrán cederse para realizar actividades culturales, educativas, socioculturales y reuniones de asociaciones, vecinos, partidos politicos y sindicatos

Home Ayto Pamplona Los civivox podrán cederse para realizar actividades culturales, educativas, socioculturales y reuniones de asociaciones, vecinos, partidos politicos y sindicatos

La Junta de Gobierno Local acuerda los criterios para la utilización de locales municipales, primer paso para la redacción de una ordenanza

civivox-san-jorge

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Pamplona ha acordado en su sesión de hoy los criterios para la utilización de los locales municipales, como primer paso para la redacción de una ordenanza que establezca una regulación específica. Esta iniciativa responde a un acuerdo adoptado por la mayoría del Pleno del Ayuntamiento en octubre de 2011, que ordenaba la elaboración y aprobación de una ordenanza de uso de los civivox.

Según los criterios aprobados hoy, las actividades que se desarrollarán en los centros cívicos civivox y en el Patio de Gigantes serán fundamentalmente de ámbito artístico, cultural, educativo y sociocultural, entendiéndose como tales los siguientes: cursos y talleres; conferencias, charlas y mesas de debate; representaciones teatrales y de danza; conciertos y audiciones; exposiciones; proyecciones audiovisuales; acciones de promoción del libro y literatura; práctica de artes plásticas, audiovisuales y comunicación; y reuniones de asociaciones, colectivos, comunidades de vecinos, partidos políticos y sindicatos.

No se autorizará el uso de los espacios para la realización de actividades que supongan discriminación por razón de género, raza, ideología y orientación sexual.

El acuerdo de la Junta de Gobierno Local indica también que en periodo de campaña electoral, la reserva de los espacios para los partidos políticos o agrupaciones electorales que concurran a las elecciones tendrán prioridad sorbe cualquier otra reserva.

Régimen de funcionamiento

Hasta el momento, las directrices para la cesión de espacios de los centros civivox estaba contemplada para entidades sin ánimo de lucro y cuyo objetivo fuese el desarrollo social o cultural y con actividades abiertas al público en general. Por su parte, en los espacios del Patio de Gigantes se celebraban únicamente actividades programadas por el Ayuntamiento y despedidas civiles.

La utilización de espacios se regulaba mediante una convocatoria anual para la cesión permanente de octubre a junio. Además, durante todo el año existe la posibilidad de solicitar espacio par ala realización de actividades puntuales.

Durante el año pasado, 120 asociaciones trabajaron con carácter permanente en los siete civivox y en el centro San Juan Bosco desarrollando actividades en las que participaron más de 187.000 personas. Además, 476 asociaciones acudieron de forma puntual a alguno de los centros para realizar actividades variadas que sumaron 57.565 asistentes. Las principales actividades fueron ensayos de teatro, lecturas dramatizadas, ensayos de danza y música, talleres y cursos de artes plásticas y artesanías, encuadernación, exposiciones, historia y arte, formación en habilidades sociales, conciertos y conferencias.

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.