La vida del Buscón, un pícaro del XVII ideado por Francisco de Quevedo, llega mañana a las IV Jornadas literarias de narrativa en Condestable

Home Ayto Pamplona La vida del Buscón, un pícaro del XVII ideado por Francisco de Quevedo, llega mañana a las IV Jornadas literarias de narrativa en Condestable

Con esta adaptación a formato monólogo del clásico del Siglo de Oro, protagonizada por José L. Esteban, se acaba ‘Con otras palabras’

[2015-03-14] TELONCILLO TEATRO - CIVIVOX

Este viernes acaban en Condestable las IV Jornadas literarias de narrativa en la Red Civivox con la puesta en escena de ‘El Buscón’, de Francisco de Quevedo. Esta representación pone fin al ciclo ‘Con otras palabras’ que comenzó el pasado 16 y en el que han participado escritores como Carlos Bassas, Lara Moreno o Javier Casacuberta.

Concretamente Javier Casacuberta, escritor de relatos y Andrea Pazos, actriz y videoartista participaron este martes un encuentro didáctico con estudiantes en el que estuvieron presentes los alumnos del IES Alaiz (Barañain). La reflexión propuesta pretendía encontrar los ingredientes que harían de un relato el ideal y mantiene abierto un blog para que os participantes puedan desarrollar las secuencias y personajes seleccionados.

Mañana la propuesta es un un clásico del Siglo de Oro convertido en monólogo. A las 19.30 horas, con entrada libre, en el Patio Renacentista del edificio el actor José L. Esteban encarnará al pícaro Don Pablos, ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, en una produccion de los aragoneses Teatro del Temple, bajo la dirección de Ramón Barea. La fecha escogida para poner en escena este libreto está directamente vinculada con la celebración esta semana del Día del Libro.

Estas jornadas forman parte de un plan más amplio sobre la literatura y las distintas formas del relato, ya que durante el año la Red Civivox alberga tres citas para reflexionar sobre la literatura con los correspondientes ciclos de actividades. A la altura de febrero se realiza un acercamiento a la poesía, en abril a la narrativa y en noviembre cierra el año la narración oral.

Actor de teatro y series, dramaturgo y profesor

jornadas_literarias_estudiantes_bassasLas aventuras y desventuras de Don Pablos, un segoviano con la vida marcada por los conflictos familiares, que acabará embarcando para las Américas en Sevilla, fueron escritas por el literato francisco de Quevedo a principios del siglo XVII. De encarnar a éste personaje del Barroco español se encargará José L. Esteban, un licenciado en Filología Hispánica por la Universidad de Zaragoza, graduado en la escuela de teatro de esa misma ciudad.

Esteban ha colaborado en montajes de la Compañía Dramática Nacional, la Compañía Nacional de Teatro Clásico, el Teatro Español, el Teatro de la Zarzuela o, como ahora, con Teatro del temple, que se formó en el año 1994. Además de su faceta de actor teatral, Esteban ha participado en series de todos conocidas como las históricas Isabel, Águila Roja o Cuéntame. Tiene tres libros publicados, ha estrenado varias piezas teatrales y ejerce periódicamente de profesor de Poesía escénica en la Universidad de Zaragoza.

La obra, que originalmente consta de tres libros, ha sido convertida en un monólogos apoyado en un sobrio conjunto de elementos escénicos.

Con otras palabras. IV Jornadas literarias de narrativa Del 16 al 24 de abril de 2015

Civivox Condestable

Entrada libre

ESPECTÁCULO TEATRAL

  • Viernes 24 de abril, 19.30 horas
  • El Buscón (Quevedo); Teatro del Temple bajo la direccción de Ramón Barea
  • Actor: José L. Esteban

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.