La próxima semana finalizan las catas de vino y de aceite organizadas dentro de la oferta gastronómica de ‘Ciudadelarte’

Home Ayto Pamplona La próxima semana finalizan las catas de vino y de aceite organizadas dentro de la oferta gastronómica de ‘Ciudadelarte’

Los tiques, que cuestan 6 euros para las catas de vino y 5 euros para las de aceite, se venden en la Oficina de Turismo de la Plaza Consistorial

catas

La próxima semana finalizan las catas de vino y de aceite organizadas por el Ayuntamiento de Pamplona dentro de la oferta gastronómica de ‘Ciudadelarte’. Las sesiones de iniciación a las catas de vino se celebrarán lunes día 24, martes 25 y miércoles 26 mientras que las de aceite serán el jueves 27 y el viernes día 28. Los tiques se encuentran a la venta en la Oficina de Turismo situada en la Plaza Consistorial (entrada por la calle San Saturnino). Para las sesiones centradas en el vino cuestan 6 euros y para las del aceite, cinco euros. Se ofertan 60 plazas cada día y todas ellas se celebrarán en la sala de exposiciones del edificio de los ascensores de la calle Descalzos, 56.

La iniciación a la cata de vino está impartida por el experto catador y formador de la D.O. de Navarra, Migueltxo Goñi. En cada una de ellas se catan un blanco, un rosado, dos tintos y un moscatel, acompañados de tres quesos con D.O. Navarra (Idiazabal y Roncal). Las sesiones se realizan en colaboración con Reyno Gourmet y D.O. Navarra.

Cada día cambian las bodegas participantes en las catas. El lunes serán Bodegas Nekeas (chardonnay 2014), Bodegas Otazu (rosado 2014), Bodegas Alconde (roble 2013), Bodegas Castillo de Enériz (MyZ crianza 2011) y Bodegas Chivite (Gran Feudo rosado 2014). El martes se catarán vinos de Bodegas Castillo de Enériz (MyZ chardonnay 2014), Bodegas Chivite (Gran Feudo rosado 2014), Bodegas Macaya (Condado de Almara crianza 2011), Bodegas Irache (Criss crianza 2011) y Bodegas Alconde (Sardasol rosado 2014). Para finalizar la semana, el miércoles se degustarán los vinos de las Bodegas Alconde (sauvignon blanco 2014), Bodegas Ontañón (rosado 2014), Bodegas Otazu (Premiun cuvee 2011), Bodegas Chivite (Gran Feudo crianza) y Bodegas Castillo de Enériz (rosado 2014).

Nuevas degustaciones de aceites y de productos Reyno Gourmet de Maskarada

Además de estas catas centradas en el vino, ‘Ciudadelarte’ presenta este verano como novedad entre las actividades programadas en el apartado gastronómico la realización de cursos de iniciación a la cata del aceite de oliva virgen extra. Estas sesiones se celebrarán los días 20, 21, 27 y 28 de agosto. El aceite de oliva virgen extra está considerado el alimento con mayor variedad de uso conocido y el elemento fundamental en la dieta mediterránea, patrimonio de la humanidad.

En el taller se explicará la elaboración y clasificación de los aceites, así como su conservación, variedades y una visión global del sector oleícola. Además, los participantes se adentrarán en la iniciación a la cata del aceite de oliva virgen extra a través de tres aceites, de trujales pertenecientes a la D.O.P. Aceite de Navarra: Artajo, La Casa del Aceite y La Maja. Para terminar, se realizará un pequeño maridaje con productos Reyno Gourmet de Maskarada, elaborados a partir de cerdo de raza vasca Euskal Txerria.

Las catas serán impartidas por Ana Irurita, catadora experta y miembro del Panel Oficial de Aceite del Gobierno de Navarra, así como fundadora de Eboka marketing gastronómico.

Esta actividades, al igual que el resto de ‘Ciudadelarte’, forman parte del proyecto Fortius para la puesta en valor turístico y cultural del patrimonio fortificado de Pamplona y Bayona, subvencionado por la Unión Europea a través de los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo de Cooperación Territorial España-Francia-Andorra (POCTEFA) de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP).

Las catas de vinos y de aceite del 17 al 21 de agosto

  • Lugar: Sala de exposiciones del edificio de los ascensores de la calle Descalzos
  • Horario: de 20 a 21 horas aproximadamente
  • Fechas catas vinos: lunes, martes y miércoles
  • Fechas catas aceite: jueves y viernes
  • Precio: catas de vino 6 euros y de aceite 5 euros; tiques en la Oficina de Turismo de la Plaza Consistorial
  • Imparten: Migueltxo Goñi catas de vino y Ana Irurita catas de aceite
  • Acompañamiento: en las catas de vino quesos D.O. Idiazabal y Roncal y en las de aceite productos Reyno Gourmet de Maskarada elaborados a partir de cerdo de raza vasca Euskal Txerria
  • Vinos lunes día 24: Bodegas Nekeas (chardonnay 2014), Bodegas Otazu (rosado 2014), Bodegas Alconde (roble 2013), Bodegas Castillo de Enériz (MyZ crianza 2011) y Bodegas Chivite (Gran Feudo rosado 2014)
  • Vinos martes día 25: Bodegas Castillo de Enériz (MyZ chardonnay 2014), Bodegas Chivite (Gran Feudo rosado 2014), Bodegas Macaya (Condado de Almara crianza 2011), Bodegas Irache (Criss crianza 2011) y Bodegas Alconde (Sardasol rosado 2014)
  • Vinos miércoles día 26: Bodegas Alconde (sauvignon blanco 2014), Bodegas Ontañón (rosado 2014), Bodegas Otazu (Premiun cuvee 2011), Bodegas Chivite (Gran Feudo crianza) y Bodegas Castillo de Enériz (rosado 2014)
  • Aceites jueves día 27 y viernes día 28: D.O.P. Aceite de Navarra de Artajo, La Casa del Aceite y La Maja
La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.