La literatura y su relación con la vida cotidiana y los ritmos de la ciudad centrarán la conferencia en euskera que mañana miércoles ofrece el escritor Jon Alonso

Home Ayto Pamplona La literatura y su relación con la vida cotidiana y los ritmos de la ciudad centrarán la conferencia en euskera que mañana miércoles ofrece el escritor Jon Alonso

La charla, en colaboración con Instituto Biurdana y Ateneo Navarro, está incluida en el programa de la  XVII Lectura Pública del IES Biurdana

palacio condestable-civivox

La literatura y su relación con la vida cotidiana, el valor práctico que tiene y su compatibilidad con los ritmos de la ciudad son los temas sobre los que girará la conferencia en euskera de mañana miércoles. El traductor y escritor Jon Alonso ofrecerá la charla titulada ‘Literatura, hiria eta hiritarrak’ (La literatura, la ciudad y los ciudadanos) en Civivox Condestable a las siete y media de la tarde con entrada libre. El Ayuntamiento de Pamplona organiza esta actividad en colaboración con el Instituto Biurdana y el Ateneo Navarro/Nafar Ateneoa dentro de la XVII edición de la Lectura Pública del IES Biurdana BHI.

Jon Alonso (Pamplona, 1958) es traductor de profesión y escritor de afición. Ha trabajado en diferentes medios de comunicación como, por ejemplo, en el programa ‘Sormenari leiho’ de Euskadi Irratia. Ha traducido libros literarios al euskera entre los que se pueden destacar ‘Historia del sitio de Lisboa’ de José Saramago y ‘Tristes trópicos’ de Lévi-Strauss, además de la ‘Antología caprichosa’ de Julio Cortazar. Tiene publicada una abundante bibliografía de narraciones, novelas y ensayos. Por sus trabajos ha recibido diferentes galardones como, entre otros, el premio de ensayo Mikel Zarate en 1995 por ‘Idiaren eraman handia’; en 1997 la beca literaria Joseba Jaka por ‘Camembert helburu’; y su obra ‘Agur Darwin” fue merecedor del Premio de Ensayo Breve Juan Zelaia. A estas obras reconocidas se unen otras publicaciones: ‘Katebegi galdua’ (El eslabón perdido) y ‘Erretzaileen eremua’ (Espacio de fumadores) y sus últimas novelas ‘Zintzoen saldoan’ (En el bando de los buenos) eta ‘Hiri hondakin solidoak’ (Residuos sólidos urbanos). El personaje más conocido en sus obras es Enekoitz Ramírez’ Lanbas’, un antihéroe propio de la novela negra tradicional que sin ser detective realiza labores de investigación sin mucha suerte. Alonso, según las críticas literarias, se sirve de Lanbas desde un punto de vista escéptico para realizar duras y sarcásticas críticas.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.