La fachada consistorial se ilumina en color azul este jueves para dar visibilidad al Día Mundial de las Personas Refugiadas

ayuntamiento azul

La celebración homenajea a las personas que se ven obligadas a dejar sus países de origen por conflictos bélicos o persecuciones

El Ayuntamiento de Pamplona ilumina su fachada en color azul este jueves para dar mayor visibilidad a la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas. Esta fecha busca ayudar a las personas que se han visto obligadas a dejar su lugar de origen, principalmente a causa de conflictos que comprometen la seguridad. El objetivo es que puedan regresar a sus hogares y que tengan oportunidades de desarrollo en sus lugares de acogida.

Este Día Mundial de las Personas Refugiadas reconoce el valor de las personas forzadas a escapar de conflictos bélicos o persecuciones. Según Naciones Unidas, hay casi 30 millones de personas refugiadas, más de la mitad menores de 18 años; además, el 57% de las personas refugiadas provienen de los países de Siria, Afganistán y Sudán del Sur.

El Día Mundial del refugiado se celebró por primera vez a nivel mundial el 20 de junio de 2001, en conmemoración del 50 aniversario de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951. La celebración ayuda a centrar la atención mundial en la difícil situación de quienes huyen de conflictos o persecuciones. Las propias personas refugiadas lideran o participan en diversas actividades, junto con las comunidades de acogida, niñas y niños en edad escolar, personas de la función pública, empresas, celebridades y el público en general. El hashtag de la jornada es #ConLosRefugiados.

Deja un comentario

Tu email no será publicado