La escritora Itxaro Borda abre este miércoles el ciclo de otoño de la programación cultural en euskera del Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro

Home Ayto Pamplona La escritora Itxaro Borda abre este miércoles el ciclo de otoño de la programación cultural en euskera del Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro
La escritora Itxaro Borda abre este miércoles el ciclo de otoño de la programación cultural en euskera del Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro

La conferencia, bajo el título “Kantuaren bidetik (Por el camino de la canción)” comenzará a las 19.30 horas en Condestable con entrada libre

Este miércoles se inicia la programación cultural en euskera para el último cuatrimestre del año, organizada de forma conjunta por el Ayuntamiento de Pamplona y el Ateneo Navarro, con una conferencia a cargo de la escritora labortana Itxaro Borda. La charla lleva por título “Kantuaren bidetik (Por el camino de la canción)” y comenzarán a las 19.30 horas en Civivox Condestable, con entrada libre.

En su conferencia, Borda pretende realizar un análisis detallado de algunos de los cantares (romances, baladas…) que conforman el cancionero vasco, investigando su influencia en la gente o los paisajes. La escritora propone con este encuentro realizar un viaje conjunto con la audiencia, en el que confluyan lugares y tiempos.

El programa cultural conjunto del Ayuntamiento y el Ateneo Navarro entre los meses de septiembre y diciembre comprende, además, una conferencia – concierto a cargo del escritor, compositor y cantante bajonavarro, Manex Pagola, el día 31 de octubre. En noviembre, la cita será el jueves 2 con un concierto a cargo del grupo Manez eta Kobreak, una nueva formación liderada por el ex componente del grupo Kalakan, Thierry Biskari. El ciclo se cerrará el 20 de diciembre con “Dublindarrak”, una lectura dramatizada del texto de James Joyce a cargo del grupo Ados Teatroa.

La escritora Itxaro Borda (Baiona, 1959) es licenciada en Historia Contemporánea. Publicó su primer poema en la revista Herria en 1974. En 1981 participó en la creación de la revista literaria Maiatz. De la mano de dicha publicación, vio la luz en 1984 su primer poemario, “Bizitza nola badoan (Tal y como va la vida)”. A lo largo de estos años ha publicado novelas, poesía, artículos y ensayos, y ha colaborado con letras de canciones para  diferentes grupos de música en euskera. Su último trabajo es la obra de teatro “Odolak su gabe diraki (la sangre hierve sin fuego)” publicada por la editorial Maiatz.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.