La Casa de la Juventud propone una tarde de iniciación a la Robótica que ofrecerá una panorámica sobre este campo de la tecnología el sábado 27 de febrero

Home Ayto Pamplona La Casa de la Juventud propone una tarde de iniciación a la Robótica que ofrecerá una panorámica sobre este campo de la tecnología el sábado 27 de febrero

Será un acercamiento educativo de la mano de los expertos de la Asociación Instituto Navarro de Robótica Educativa y Nuevas Tecnologías

*A: JOSE CARLOS CORDOVILLA<br />  *F: 11-12-2015<br />  *P:<br />  *L: PAMPLONA<br />  *T: MIEMBROS ASOCIACION DE ROBOTICA EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGIAS

La Casa de la Juventud propone para este sábado 27 una tarde de robótica de la mano de la Asociación Instituto Navarro de Robótica Educativa y Nuevas Tecnologías (INARENT). De 18 a 21 horas el Ayuntamiento de Pamplona ofrece a los jóvenes de la ciudad la posibilidad a aproximarse a los principios de la robótica de código abierto, iniciándose en la programación y conociendo la existencia de las herramientas disponibles a bajo coste.

Para participar en esta actividad gratuita es necesario inscribirse a partir del próximo jueves 18 a través del teléfono 948 233512 o presencialmente en la Casa de la Juventud (calle Sangüesa, 30.). El número de plazas disponible es de 60, y los participantes se dividirán en tres grupos de trabajo, de 20 jóvenes cada uno, que abordarán contenidos diferentes: programación, impresión y arte colaborativo.

Para hacer más fluido el trabajo la organización pide a los participantes que dispongan de portátil que lo lleven a la sesión, donde lo configurará para realizar programación de robótica.

Una panorámica en tres horas

En las tres horas que dura la sesión habrá tres grupos de trabajo, según los intereses de los participantes: uno aprenderá a programar un robot basado en sensores en código; otro trabajará sobre modelado e impresión en tres dimensiones (3D) y el tercero abordará los principios y planteamiento del arte colaborativo con la demostración del funcionamiento de la ‘Plataforma Sinfónica Interactiva’. Una vez concluidos las tres actividades, los grupos pondrán en común la experiencia mediante una explicación general de cada uno de los tres proyectos en el vestíbulo de la Casa, lo que será el último tramo de la jornada.

La idea es que a través de la Robótica de código abierto se puede hacer ciencia y desarrollar destrezas digitales. De hecho, INARENT nació con el propósito de dar respuesta al interés creciente en el campo de la Robótica Educativa y como proyecto pedagógico para despertar la afición en los jóvenes por la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas y el arte, ya que la práctica de las habilidades que requiere la robótica apoya y fortalece áreas específicas del conocimiento.

En el equipo de INARENT hay electrónicos, informáticos, psicólogos, maestros y profesionales de la gestión. Esta asociación tiene una larga trayectoria en talleres de programación, visión artificial, sensores de reconocimiento de gestos, hipervideo o impresión 3D. Han realizado actividades educativas sobre robots de Lego, entre otras, y fueron los diseñadores del Belén animado que las pasadas Navidades se pudo ver en Itaroa.

Los ‘efectos secundarios’ de la Robótica

*A: JOSE CARLOS CORDOVILLA *F: 11-12-2015 *P:  *L: PAMPLONA *T: MIEMBROS ASOCIACION DE ROBOTICA EDUCATIVA Y NUEVAS TECNOLOGIAS

La robótica es la rama de la tecnología que se dedica al diseño, construcción, manejo y aplicación de los robots. Desde que Isaac Asimov en 1942 enunciara sus famosas tres leyes de la robótica, esta palabra ha pasado de la literatura de ciencia ficción a la realidad del día a día, hasta el punto de que muchos autores consideran al XXI como el siglo de la robótica. Esos ingenios mecánicos están obligando, incluso, a replantearse el futuro de muchas profesiones que se están viendo sustituidas por robots.

Pero este campo de la tecnología y su aprendizaje tienen consecuencias en muchas más disciplinas. La robótica implica el uso de metodología de la programación informática; el estudio de los conceptos de estadística, aleatoriedad u operaciones lógicas que usualmente se estudian en las matemáticas o participa de la física a través de los principios de la mecánica y el uso de engranajes, palancas, poleas, ruedas en la transmisión de movimiento. Además, permite a los alumnos aprender conceptos técnicos en inglés, comprender la transversalidad en equipos colaborativos o el desarrollo de la creatividad individual y grupal mediante la generación de ideas.

Tarde robótica en la Casa de la Juventud

  • Sábado 27 de febrero.
  • Horario: de 18 a 21 horas.
  • Inscripciones: por teléfono en el 948 233512 o presencialmente en la Casa de la Juventud (calle Sangüesa, 30.). Son gratuitas.
  • En colaboración con la Asociación Instituto Navarro de Robótica Educativa y Nuevas Tecnologías (INARENT)

Programa

18 horas. Apertura tarde Tecnológica. Presentación de la asociación, de las áreas y del mundo Maker.

18.15 a 20.15 horas. Programación de un Robot. Programación y manejo de uno de los robots basados en Arduino.

18.15 a 20.15 horas. Modelado e Impresión 3D. Hacer figuras y piezas con programas de código abierto y aprender los principios de la impresión 3D.

18.15 a 20.15 horas. Arte Tecnológico. Descubrir capacidades artísticas y tecnológicas construyendo conjuntamente una Plataforma Sinfónica Interactiva.

20.15 horas. Preparación de los Stands para exposición en el hall. Las diferentes áreas se distribuirán por zonas en el vestíbulo para presentar sus proyectos.

20.30 horas. Presentación de proyectos. Los participantes explicarán lo aprendido y desarrollado en sus diferentes áreas a los asistentes.

21.00 horas. Despedida y cierre.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.