La Casa de la Juventud finaliza mañana el curso con exhibiciones de más de 100 jóvenes de danza tribal y del vientre, hip hop o esgrima medieval

Home Ayto Pamplona La Casa de la Juventud finaliza mañana el curso con exhibiciones de más de 100 jóvenes de danza tribal y del vientre, hip hop o esgrima medieval

El festival se celebrará a partir de las 7 de la tarde en la Plaza del Castillo

casajuventud pamplona

Mañana miércoles, a partir de las 7 de la tarde, la Plaza del Castillo será escenario de varias exhibiciones protagonizadas por los distintos grupos que acuden durante el año a la Casa de la Juventud para realizar actividades y cursos o para ensayar en sus instalaciones. Danzas tribales, danza del vientre, hip hop, baile contemporáneo, teatro o esgrima medieval son algunas de las disciplinas que se mostrarán en ‘La Casa sale a la calle’, iniciativa que se celebra por octavo año consecutivo.

Esta actividad de fin de curso contará con la presencia de más de 100 jóvenes que se subirán al escenario. En el transcurso del evento, que estará presentado también por un joven usuario de la Casa, se hará difusión de las actividades preparadas desde este servicio municipal para este verano, con reparto de folletos con la programación completa.

Más de 58.000 usuarios

La Casa de la Juventud cede sus instalaciones a lo largo de todo el año, de forma gratuita, a cualquier joven interesado en utilizarlas para reunirse y lleva a cabo sus actividades. El año pasado, el número total de usuarios de este servicio de cesión de espacios alcanzó la cifra total de 58.681, sumando los jóvenes que acuden al centro regularmente (una o más veces a la semana) y los que lo hacen de forma puntual. En la temporada 2015-2016 han utilizado este servicio un total de 76 grupos estables, además de los que lo han hecho de forma puntual.

Las actividades que llevan a cabo estos grupos incluyen un amplio abanico de disciplinas artísticas y de ocio y tiempo libre. Así, en la Casa de la Juventud se reúnen grupos de teatro, de baile (funky, hip-hop, bailes latinos, orientales etc.), de música (pop-rock, música clásica, rap, etc.), tertulias de debate o juegos de mesa, entre otros. Todos los usuarios tienen la posibilidad de utilizar los recursos con los que cuenta el centro, como equipos de sonido, proyectores de datos o monitores de televisión.

 

Ocio formativo a precios reducidos

En la exhibición de mañana participarán también jóvenes que han hecho algún curso de la programación de la Casa de la Juventud, cuyo objetivo principal es realizar una oferta de ocio formativo a precios reducidos y adaptada a los intereses de los jóvenes de la ciudad. A lo largo del año, la Casa ofrece algo más de 120 cursos, talleres o seminarios de distintas disciplinas relacionadas con la danza, las artes escénicas, las artes plásticas, la gastronomía, el desarrollo personal o la literatura, que se van programando teniendo en cuenta las sugerencias de los propios jóvenes. En el conjunto de todas estas opciones se inscriben unos 2.000 jóvenes cada año.

Anualmente se programan un total de 2.400 horas repartidas en cursos con una duración de entre 12 y 50 horas, además de otros 44 talleres gratuitos de informática. El precio va en proporción al tiempo de duración del curso y  las personas jóvenes de entre 14 y 18 años tienen un precio especial. Así, el precio por hora es de 1,10 euros para los jóvenes de 19 a 30 años y de 0,90 para los de 14 a 18.

La programación gira alrededor 6 áreas: Actividades deportivas, Danza y expresión, Estética y bienestar, Gastronomía, Cursos culturales y de desarrollo personal y Talleres gratuitos de informática. Con ello se pretende promocionar la actividad física lúdica como fuente de bienestar personal, promover la creatividad en distintos ámbitos (artes plásticas, literatura, etc.) desde un enfoque no elitista o formar a los jóvenes en habilidades que les sean útiles para su día a día.

 

Participantes exhibición ‘la Casa sale a la calle’ (en orden de actuación)

  • Txaranga Navarte. Tocarán 2 canciones. Txaranga creada por Camila y Eduard a finales de 2015 por gente de Pamplona y Tafalla
  • Grupo de iniciación de zumba. bailarán una coreografía dirigida por su profesora Deyanira García.
  • Black Diamond Crew. Bailarán una coreografía de hip hop. Son un grupo formado por 7 personas creado hace 4 años y su coreógrafo es Abel Silva.
  • Danza del vientre iniciación dirigida por Nadia Redín
  • Hip hop Iniciación. Grupo dirigido por Ion Mikel Landa.
  • Danza oriental tribal. Grupo de iniciación de la casa en danza oriental tribal
  • Dancehall iniciación. Grupo dirigido por Ion Mikel Landa.
  • Danza del vientre. Bailarán un baile con velos
  • Danza ecuatoriana por el grupo ecuatoriano América India
  • Hip hop avanzado. Grupo dirigido por Ion Mikel Landa
  • Danza del vientre avanzado que realizará un baile con crótalos
  • Gentleman Squad. Grupo de hip hop, que fue el primer grupo de hip hop compuesto exclusivamente por chicos.
  • Orden de la Jarra. Realizarán una pequeña exhibición de esgrima medieval
  • Danza del vientre dirigido por Nadia Redín y que realizará un baile una coreografía vistosa con alas.
  • I punto. Pareja de baile formada por Irune Ávila y Cristina Elarre
  • Two ducks. Pareja de baile formada por Nera Pavez y Abel Silva
  • Majestics. Grupo creado por Delia Aranaz en 2013. El grupo está formado por 10 chicas de todas las edades, que van desde los 12 años hasta los 20
  • Class Family. Realizarán una coreografía varios grupos de hip hop de Pamplona
  • Mamadou de Senegal y Rawana Seiki brasileño deleitarán con un par de canciones.
  • Mariatxi Grupo Tenampa cantará 5 rancheras para finalizar el evento.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.