El Museo de Educación Ambiental acoge mañana miércoles una charla sobre la situación de la urraca en Pamplona

Home Ayto Pamplona El Museo de Educación Ambiental acoge mañana miércoles una charla sobre la situación de la urraca en Pamplona

Los biólogos Antonio Vilches y Gabriel Berasategui expondrán los primeros resultados de un estudio que está realizando la Universidad de Navarra

urraca

La urraca, sus características y su presencia en Pamplona es el tema que se abordará en la charla que tendrá lugar en el Museo de Educación Ambiental mañana miércoles a las 19 horas, en el marco del Día Mundial de las Aves. Los encargados de impartir la conferencia serán Antonio Vilches y Gabriel Berasategui, biólogos que están desarrollando actualmente un trabajo sobre el asentamiento de este tipo de aves en la ciudad.

La entrada a la actividad es libre y existe la posibilidad de utilizar un servicio gratuito de ludoteca infantil mientras dura la charla. Para ello sólo es necesario que los interesados hagan una reserva previa en el teléfono 948149804.

El proyecto intenta determinar cuál es la densidad de aves reproductoras en Pamplona y compararla con la de otras zonas de Europa, además de ver si las zonas ocupadas pueden acoger a más individuos, si hay un intercambio de individuos entre ellas o si alguna zona actúa de proveedora de aves. La urraca es muy sedentaria y utiliza preferentemente zonas ajardinadas de la ciudad, por lo que se ha elegido como lugares para el trabajo de campo el parque de la Taconera, la Vuelta del Castillo y el campus de la Universidad de Navarra, centro que financia el estudio.

Los investigadores han realizado ya un primer censo de nidos activos y están llevando a cabo también una serie de capturas de aves a las que se les marca con anillas de colores que permiten hacer un seguimiento individualizado durante el resto de la vida del ave sin necesidad de volver a capturarla. De este modo, se puede saber si hay desplazamientos de estas aves de una zona a otra y obtener información sobre su tasa de supervivencia en entornos urbanos, tema que se desconoce.

Como aspecto novedoso, este proyecto va a permitir la participación ciudadana mediante la comunicación de observaciones de urracas marcadas, anotando el código de colores que lleva el ave avistada. Esta información, junto con algunos detalles del lugar y la fecha, se podrá mandar a través de una página web a los responsables del proyecto, quienes devolverán a las personas que participen el historial conocido del ave (lugar y fecha de su primera captura, edad, pareja conocida, últimos lugares donde ha sido avistada, etc.).

Los ponentes

Antonio Vilches es doctor en Biología especializado en ornitología. El tema de su tesis fue la selección de hábitat y presas de los martines pescadores, y entre sus trabajos destacan un proyecto Life en Malta con aves marinas, un estudio de evaluación del efecto de insecticidas en las comunidades de aves nidificantes en cultivos de cítricos en Valencia y el seguimiento de colonias de aves marinas en las Svalbard para el Instituto Polar Noruego. Vilches es también anillador de la Sociedad de Ciencias Aranzadi.

Gabriel Berasategui, por su parte, es también biólogo especializado en fauna y socio de la empresa Ornitolan Servicios Ambientales/Ingurumen zerbitzuak, dedicada a la realización de estudios de campo, fauna y actividades de educación ambiental. Ha publicado junto a otros autores diversas publicaciones y estudios relacionados con la fauna urbana de Pamplona, entre los que destacan ‘Atlas de Aves de Pamplona’ (Colección ‘Biodiversidad Urbana de Pamplona’) y ‘Aves, indicadores de biodiversidad de Pamplona’, ambos editados por el Ayuntamiento de Pamplona.

 

charla – aula de sostenibilidad

  • Título: ‘Día Mundial de las Aves: estudio de las urracas en Pamplona’
  • Ponentes: Antonio Vilches y Gabriel Berasategui, biólogos
  • Lugar: Museo de Educación Ambiental
  • Fecha y hora: miércoles 1 de octubre a las 19 horas
  • Entrada libre. Servicio de ludoteca infantil gratuito para acompañantes de los asistentes (reserva previa en el teléfono 948149804)

 

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.