El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona presenta en la junta de Escuelas Infantiles la propuesta de oferta de plazas para el curso 2016/17

Home Ayto Pamplona El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona presenta en la junta de Escuelas Infantiles la propuesta de oferta de plazas para el curso 2016/17

De los 17 centros públicos (12 del Ayuntamiento y 5 del Gobierno) 13 son en castellano o castellano con asignaturas en inglés y cuatro en euskera

Ayto_Pamplona

El equipo de gobierno del Ayuntamiento de Pamplona ha presentado al Organismo Autónomo de la Escuelas Infantiles, en una junta extraordinaria celebrada esta mañana, la nueva organización de los centros que conllevará que Pamplona cuente a partir del próximo curso escolar 2016/17 con 13 escuelas que impartan educación en castellano o castellano con asignaturas en inglés y cuatro que lo hagan en euskera. Del total de 17 centros públicos existentes en la ciudad 12 pertenece a la red pública municipal y 5 al Gobierno de Navarra. El equipo de gobierno ha explicado el proyecto para la apertura de dos nuevas escuelas infantiles en euskera en los barrios de San Juan y Milagrosa-Arrosadía que completen la oferta de formación en 0-3 años en esta lengua tanto desde el punto de vista de la zonificación de barrios como desde el punto de vista del cumplimiento de la Ordenanza Municipal del Euskera al garantizar el ejercicio de los derechos lingüísticos de la ciudadanía.

La nueva propuesta, que implica que Escuela Infantil Donibane ubicada en San Juan y la Escuela Infantil Fuerte Príncipe- Printzearen Harresi de Milagrosa-Arrosadía pasen a impartir su educación en euskera, cuenta con el respaldo legal de acuerdo a la Ordenanza Municipal y a los informes del Defensor del Pueblo según ha explicado en la reunión la concejala delegada de Cultura, Política Lingüística, Educación y Deporte, Maider Beloki. En concreto ha señalado el artículo 26 de la Ordenanza Municipal del Euskera que señala que “dentro del plan general de ampliación de las Escuelas Infantiles, se atenderán las peticiones de enseñanza infantil en vascuence garantizándose de la mejor manera posible los derechos de los progenitores a la libre elección de modelo lingüístico para sus hijos” y la resolución del Defensor del Pueblo 12/1043 de 30 de mayo de 2013 por la que se recomendaba al Ayuntamiento de Pamplona que satisfaga “de una forma efectiva el derecho de padres y niños a recibir la enseñanza en euskera en todos los niveles educativos de su titularidad”.

 

Ningún despido de personal municipal y contratación de 26 nuevas educadoras

En la reunión también se ha indicado que los cambios propuestos no implicarán el despido de ninguna de las 25 personas que actualmente trabaja en ambos centros y conllevará la contratación de 26 nuevas profesionales con perfil lingüístico mínimo de C1 en euskera. 24 serán educadoras y 2 directoras. El director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Pamplona, Iñigo Anaut, ha explicado que las personas que actualmente desarrollan su labor en Donibane y Escuela Infantil Fuerte Príncipe- Printzearen Harresi serán reubicadas en otros centros, podrán acogerse a jubilaciones si cumplen los requisitos u ocuparán las vacantes que existen en el conjunto de la plantilla de Escuelas Infantiles.

Tampoco los alumnos que actualmente cursan sus estudios en estos centros se verán privados del modelo lingüístico elegido para ellos por sus progenitores ya que los menores de Donibane tendrán prioridad para matricularse en Mendebaldea y Hello Azpilagaña de la red municipal y en Ntra. Sra. de Los Ángeles, regentado por el Gobierno de Navarra, mientras el alumnado de Fuerte Príncipe-Printezaren Harresi, en Milagrosa-Arrosadía, tendrán la misma preferencia en el centro Ninia-Etxea de Gobierno de Navarra, en Hello Azpilagaña y en el resto de centros de la red municipal. Como norma general, la prioridad será la reubicación de los menores en los centros más próximos a su lugar de residencia con el modelo lingüístico elegido por sus padres.

Para finalizar, se han presentado los datos definitivos del reparto de plazas para el siguiente curso en Pamplona en las 17 escuelas infantiles ubicadas en la capital, cinco de ellas propiedad del Gobierno de Navarra. En resumen y según los datos finales presentados esta mañana se ofertarán 989 plazas en castellano y 378 en euskera.

 

OFERTA DE PLAZAS EN ESCUELAS INFANTILES. CURSO 2016/2017

 

CASTELLANO TOTAL
·         Mendebaldea 82
  • Mendillorri
102
  • Haurtzaro
82
·         Rotxapea* 70
  336

 

CASTELLANO CON ACTIVIDADES EN INGLÉS TOTAL
·         José María de Huarte 50
  • Hello Egunsenti
82
  • Hello Azpilagaña*
123
  • Hello Buztintxuri
82
  337

 

EUSKERA TOTAL
  • Izartegi
82
  • Goiz Eder
82
  • Donibane
102
  • Printzearen Harresi
112
  378

 

TOTAL OFERTA AYUNTAMIENTO 1051
OFERTA GOBIERNO DE NAVARRA_CASTELLANO 316
TOTAL OFERTA 1367
% de plazas en castellano o de castellano con actividades en inglés 73%
% de plazas en euskera 27%

 

* En estos dos centros se ofertarán plazas de media jornada y jornada completa

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.