El Colegio Público Ermitagaña se sumará el curso 2024/2025 al programa municipal educativo ‘Acción contra el despilfarro energético’

programa despilfarro museo medio ambiente

Esta semana los cuatro centros escolares que lo han trabajado este curso han hecho balance sobre los objetivos didácticos y materiales conseguidos

El Colegio Público Ermitagaña se sumará el próximo curso al programa municipal educativo ‘Acción contra el despilfarro energético’, una propuesta destinada al alumnado de 5º y ó 6º de Educación Primaria que busca implicar a los menores en la mejora de la eficiencia energética de su centro escolar. En el curso 2024-2025 seguirán dentro de la iniciativa los cuatro centros educativos que están trabajando en ello este curso: IP Patxi Larrainzar, Colegio Nuestra Señora del Huerto, Colegio La Compasión Escolapios y FEC Vedruna.

En este final de curso ha tenido lugar el II Encuentro de Acción contra el despilfarro energético en el que ha participado alumnado y profesorado de los tres centros escolares, así como el CP Ermitagaña, para conocer el funcionamiento del sistema. En la reunión se trataba de dar a conocer el trabajo realizado por los centros educativos y realizar una evaluación del programa. Cada uno de ellos ha recibido un apoyo económico para poner en marcha aquellos proyectos que han conseguido consensuar.

En ese foro, los alumnados explicaron cómo han llevado a cabo el Plan de Acción en su centro escolar, detallando las acciones realizadas en el cambio de hábitos y la mejora de las instalaciones para incrementar mejorar la eficiencia y el ahorro energético en el centro escolar. En concreto, los estudiantes de la ikastola IP Patxi Larrainzar han colocado sensores de luz en los pasillos, de forma que la luz se enciende sólo cuando hay gente transitando. Por su parte, el colegio La Compasión Escolapios ha cambiado las luminarias por luces LED en una de las clases de 5º curso. Además, el alumnado de FEC Vedruna ha apostado por cambiar las luces de la sala de ordenadores del centro; y Nuestra Señora del Huerto seguirán sustituyendo los sensores de los pasillos. En la segunda parte de la jornada se hicieron dinámicas para realizar una evaluación tanto con el profesorado como con el alumnado.

En el momento del balance, el profesorado destacó la motivación y participación del alumnado en el proyecto, la integración curricular del programa, la ayuda que supone hacia la sensibilización ambiental y el cambio de hábitos en niñas y niños en el programa. Entre las áreas de mejora destacaron la posibilidad de abrirlo más al resto de la comunidad educativa y barrio,

la necesidad de que desde el Consistorio se tenga más contacto con los centros educativos participantes, y que se aporten nuevos materiales adaptados al ámbito escolar que ayuden a la adaptación curricular y a trabajar el aspecto más social del ámbito de la energía.

El Ayuntamiento de Pamplona con el programa municipal “Acción contra el despilfarro energético” quiere seguir trabajando, también en el ámbito escolar, en la lucha contra el cambio climático y en la adaptación de la ciudad a esos efectos y riesgos climáticos dentro de la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático 2030.

Deja un comentario

Tu email no será publicado