El Ayuntamiento de Pamplona presenta una muestra antológica del escultor Jesús Alberto Eslava, en las dos plantas del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento de Pamplona presenta una muestra antológica del escultor Jesús Alberto Eslava, en las dos plantas del Pabellón de Mixtos de la Ciudadela

La exposición, que supera el medio centenar de piezas, se podrá visitar hasta el 1 de marzo

competicion jesús alberto eslava

El Pabellón de Mixtos de la Ciudadela acoge, desde el viernes 6 de febrero, una muestra retrospectiva de la obra del escultor Jesús Alberto Eslava que engloba 60 de las esculturas realizadas por el creador navarro entre 1980 y 2014. Eslava es, además, uno de los autores que está permanentemente presente en el espacio público de la fortificación pamplonesa ya que dos de sus obras ‘’Estrella’ (1981, fundición en bronce) y ‘Oteando el horizonte’ (1989, hormigón encofrado) se pueden contemplar en las praderas de la Ciudadela, junto al Horno y cerca de la Sala de Armas, respectivamente.

Esta mañana el concejal delegado de Educación y Cultura, Fermín Alonso, acompañado por el autor, ha presentado la muestra escultórica que estará abierta al público en ese espacio expositivo hasta el próximo 1 de marzo y que recorre, desde la figuración hasta la abstracción, a través de formas y materiales tan diversos como el bronce, la madera, el acero o la piedra. La muestra ocupa las dos plantas del edificio. Es la tercera exposición individual de Eslava en el Pabellón de Mixtos, tras las realizadas en 1985 y 1990. Para completar esta muestra en el recinto de Mixtos habrá disponible un díptico con información sobre la localización de las seis esculturas de Eslava  con las que cuenta la ciudad en el espacio público.

La idea de ésta antológica es presentar el trabajo de muchos años, una trayectoria recorrida transversalmente por la idea de que el escultor busca en su interior un concepto, una idea que quiere transmitir y que luego plasma con materiales y técnicas diversas. Son ‘construcciones’ siempre escuetas que, más allá de ser objetos bonitos, muestran la introspección personal, introduciendo el alma del creador en la materia, mediante formas y volúmenes. Sus nombres atestiguan esa proyección de la mirada del creador hacia el exterior: Introversión, Amistad, Agresión de pensamientos negativos, Fauna, Aldea esférica etc.

Eslava (Belascoain 1930), de formación autodidacta, cuenta en su haber desde los años 80 con diversas exposiciones individuales y una docena de obras de escultura en el espacio público de Pamplona, Zizur Mayor, Idocin y Bertiz. Su obra forma parte, entre otras, de las colecciones del Ayuntamiento de Pamplona, el Museo de Navarra, la CAN o el Instituto Navarro de Deporte y Juventud (Gobierno de Navarra). El autor es habitual en certámenes y concursos de comunidades como Navarra, Madrid, Cataluña, además de haber participado en la Semana Cultural Bayona-Pamplona (Francia).

La exposición podrá verse durante todo el mes de febrero, de martes a viernes de 17.30 a 20 horas, los sábados de 12 a 14 y de 17.30 a 20 horas y los domingos y festivos de 12 a 14 horas. Esta última franja horaria será la que despida la muestra, el domingo 1 de marzo, último día de la exposición.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.