La Casa de la Juventud dará una sesión formativa el 13 de junio a las 6 de la tarde para informar sobre la convocatoria, dotada con 51.000 euros
La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial de Navarra el pasado 3 de junio y el plazo de presentación de solicitudes concluye el 30 de septiembre. El objetivo de esta convocatoria es subvencionar actividades puntuales realizadas o dirigidas a jóvenes de hasta 30 años durante el año 2016 y que sean realizadas por entidades sin ánimo de lucro.
Las actividades que pueden se objeto de ayuda económica deberán estar incluidas en los siguientes apartados: formativas de interés para la juventud, de ocio y recreativas, sensibilización, movilidad juvenil o voluntariado. Quedan excluidas las actividades relacionadas con carnavales, fiestas, cabalgatas, actividades regladas de carácter docente y deportivas.
Para explicar la convocatoria y ayudar a los jóvenes a presentar sus proyectos, la Casa de la Juventud ha organizado una sesión formativa, que tendrá lugar el próximo lunes 13 de junio, a las 6 de la tarde. Será en la propia Casa de la Juventud, en la calle Sangüesa, 30. Se trata de la primera ocasión en que se realiza esta reunión y tiene por objetivo facilitar los trámites a las asociaciones y animar a que las que no suelen concurrir a este tipo de convocatorias lo hagan.
La charla será práctica y tratará de dar las claves y herramientas para solicitar las subvenciones. Correrá a cargo de Axel Moreno, director del Área de Participación Ciudadana, Igualdad y Empoderamiento Social; Paloma Goñi, técnica de juventud del Ayuntamiento de Pamplona; Ibai Aramburu, técnico del Consejo de la Juventud de Navarra; y Ana Belén Albero, asesora de asociacionismo de la Casa de la Juventud.
Asimismo, la Asesoría de Asociacionismo Juvenil de la Casa de la Juventud estará a disposición de los jóvenes para informarles y ayudarles en la convocatoria. Este recurso municipal informa sobre materias relacionadas con la creación de asociaciones, su funcionamiento y desarrollo, y en este caso también ayudará a cumplimentar y a organizar la documentación de esta convocatoria. El servicio es gratuito y la atención presencial en la Casa de la Juventud es los miércoles de 12 a 14 horas. También se puede contactar con ella través del teléfono 948 233512, del correo asociacionismo@casajuventud.com o de la página web de Pamplona Joven. Desde la asesoría se informa y orienta de forma individualizada a las consultas recibidas.
Las solicitudes se pueden presentar en el Registro General del Ayuntamiento, en los registros auxiliares o en cualquiera de los previstos en la ley. Podrán solicitar la ayuda las entidades o asociaciones que reúnan los requisitos generales y no estén incursas en causas de prohibición recogidas en la Ordenanza General de Subvenciones. Además, deberán ser asociaciones juveniles inscritas en el Censo de Entidades de Juventud del Instituto Navarro de Deporte y Juventud o que colaboren con jóvenes, que estén legalmente constituidas e inscritas en el registro correspondiente, que carezcan de fines de lucro, que tengan domicilio social o sede en Pamplona y que incluyan al menos un 25% del total de participantes empadronados en la capital.
Valoración de las solicitudes
La cuantía máxima que puede recibir cada entidad o asociación no podrá superar el 100% del presupuesto del conjunto de actividades presentadas, con un límite de 8.000 euros. Para valorar las solicitudes se tendrá en cuenta el número de participantes vecinos de Pamplona y la viabilidad económica de la propuesta. Además se evaluarán aspectos como que las actividades estén organizadas por jóvenes para jóvenes (hasta el 70% del déficit admitido), que estén organizadas por jóvenes y dirigidas a cualquier otro sector de la población (hasta el 50% del déficit admitido) o que estén organizadas por entidades no juveniles dirigidas a población juvenil (hasta el 40% del déficit).
Las memorias que se presenten en la convocatoria variarán si las actividades se realizan antes o después del 15 de septiembre. En ambos casos hay que indicar, por ejemplo, los datos de la actividad, de la persona responsable y del número de participantes. Para aquellas que se celebren antes del 15 de septiembre también hay que adjuntar el listado total de participantes y la cuenta justificativa de todos los gastos. En el caso de las actividades que tengan lugar a partir del 16 de septiembre se presentará un presupuesto estimado.