Se han repartido algo más de 117.000 recibos que serán cargados el último día de pago voluntario si están domiciliados
Cómo pagar un recibo ‘no domiciliado’
Los 9.107 contribuyentes que no usan el sistema de domiciliación pueden abonar los recibos a través de tres vías. Por un lado navegar por la sección de ‘trámites’ y seguir las instrucciones que se le ofrecen en www.pamplona.es. Por otro lado, realizar físicamente el pago en las oficinas de bancos y cajas de ahorros acudiendo a la entidad con el recibo correspondiente. Finalmente, los abonos se pueden realizar, además, en la calle Mercado7-9, donde se encuentran las oficinas de la Tesorería Municipal.
Pese a no existir obligación legal, el Consistorio remite siempre a los domicilios de los interesados un recibo en el que se refleja la cantidad adeudada, lo que en ningún caso se puede considerar una notificación. Si no llegara recibo alguno por esa vía, el ciudadano puede solicitar que se le envíe por correo a su domicilio un duplicado a través del Teléfono Atención Ciudadana 010 en horario de lunes a viernes de 8 a 19 horas y los sábados de 9.30 a 13.30 horas.
Las entidades bancarias que admiten estos pagos son Caixa Bank, Banco Santander, Banco Popular, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), Caja Laboral Kutxa y Caja Rural de Navarra, en los horarios específicos establecidos por cada entidad y previa presentación del recibo correspondiente. Para más información, se puede llamar al teléfono 948 420244 y 948 420254, de 8.30 a 14.30 horas.
Fin de plazo: pagar con recargo
Con posterioridad al 13 de noviembre, el pago podrá seguir realizándose en Tesorería y Recaudación Municipal (calle Mercado 7-9, 2ª planta) pero con los recargos establecidos legalmente en el artículo 117 de la Ley Foral General Tributaria.
En principio, el recargo ejecutivo será del 5%, y, una vez notificada la deuda en vía de apremio se aplicará el recargo de apremio. Será del 10% si la deuda se satisface en el plazo de un mes desde la notificación o del 20% (más los intereses de la deuda) en contrario. Dando cumplimiento a la normativa en vigor, la fecha de finalización del plazo de pago en voluntario y el sistema de pago están publicados en el BON y se anuncian en prensa local.
Conceptos y cifras
Contribución territorial
- Es un impuesto que grava la propiedad de un bien inmueble
- Periodicidad anual (aunque en el Ayuntamiento de Pamplona se paga fraccionado en dos mitades)
- En 2015 se giran 98.028 recibos de los que están domiciliados 5.388, aproximadamente un 5,5%
Impuesto de Actividades Económicas (IAE)
- Es un impuesto que grava el ejercicio de una actividad económica por cuenta propia
- Periodicidad semestral
- En el segundo semestre de 2015 se giran 16.529 recibos de los que un 21% no están domiciliados (3.462)
Paso a través de la acera (Vados)
- Es una tasa que grava el derecho de paso sobre una acera de uso público para acceder a un local o taller, a garajes y a viviendas, o las reservas de espacios para aparcamiento de autobuses de colegios, autoescuelas y otros.
- Periodicidad semestral
- En el segundo semestre de 2015 se giran 1.806 recibos de los que no están domiciliados tan solo un 5% (92)
Ocupación de la vía pública
- Es una tasa que pagan los interesados en realizar actividades que ocupan de forma permanente los espacios públicos de uso común (terrazas, parasoles, maceteros, suplementos de calzada, kioscos, etc.)
- Periodicidad semestral
- En el segundo semestre de 2015 se giran 768 recibos de los que no están domiciliados un 21% (165)