Del 6 al 13 de abril la ciudadanía podrá comprobar sus datos en el censo electoral para votar en las elecciones autonómicas y locales de 24 de mayo

Home Ayto Pamplona Del 6 al 13 de abril la ciudadanía podrá comprobar sus datos en el censo electoral para votar en las elecciones autonómicas y locales de 24 de mayo

El Ayuntamiento de Pamplona pone a disposición de los interesados tres vías de consulta: presencia, telefónica y a través de www.pamplona.es

carteles_info_electoral

El próximo lunes -en cumplimiento de la legislación electoral- el Ayuntamiento de Pamplona pondrá un funcionamiento el sistema que permite que los ciudadanos interesados consulten sus datos en el censo electoral. Este proceso se abre para garantizar el ejercicio por los ciudadanos de su derecho al voto en las Elecciones Autonómicas y Locales del próximo 24 de mayo. De acuerdo con los datos del censo enviado por el Instituto Nacional de Estadística el número total de electores en Pamplona para estos comicios asciende a 148.265, que podrán depositar su voto en 265 mesas electorales.

Entre el 7 y el 13 de abril las personas interesadas en consultar si están incluidas en el censo electoral disponen de tres vías para hacerlo: presencialmente, acudiendo al Servicio de Atención Ciudadana, en la calle Mayor, 2 (Palacio del Condestable) en horario de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas; por teléfono llamando al 010 (948 420 100 si se llama desde teléfono móvil) en horario de lunes a viernes de 8 a 19 horas; sábados 9.30 a 13.30 horas o bien, accediendo a la aplicación correspondiente en la portada/home page de www.pamplona.es. El día 6, festividad de Lunes de Pascua, la consulta se podrá hacer únicamente vía web.

Al igual que en las últimas citas electorales, las listas del censo no se expondrán públicamente por lo que es necesario acudir a alguna de estas vías para consultar la inscripción y, en caso de ser preciso, solicitar los correspondientes cambios.

La información disponible

Para cualquier consulta es necesario el número de DNI (en el caso de los extranjeros el NIE) y el primer apellido A partir del lunes la información disponible será la relativa a los datos de identificación del votante, el colegio electoral al que deberán acudir a votar, el distrito, la sección y la mesa.

Cuando se realice el preceptivo sorteo en el Pleno del Consistorio, a finales de abril, las tres vías de consulta informarán también sobre si el ciudadano es o no miembro de mesa electoral y con qué cargo.

En estos comicios pueden votar los ciudadanos españoles, los ciudadanos comunitarios (UE) y ciudadanos no comunitarios pero nacionales de doce países que mantienen acuerdos bilaterales con España para la participación en las elecciones locales: Bolivia, Cabo Verde, Chile, Colombia, Corea, Ecuador, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Paraguay, Perú y Trinidad y Tobago.

Consulta del censo electoral

  • Por teléfono: llamando al 010 (948 420100 desde móvil) de lunes a viernes de 8 a 19 horas; sábados 9.30 a 13.30 horas
  • Presencialmente: acudiendo al Servicio de Atención Ciudadana en el Palacio del Condestable (calle Mayor, 2) de lunes a viernes de 8.30 a 14.30 horas
  • En Internet: través de pamplona.es

Elecciones Autonómicas y Locales 2015

Datos correspondientes a Pamplona obtenidos a partir del censo enviado por el INE:

  • Número total de personas 265
  • Número de personas con posibilidad de salir elegidos presidente   317
  • Número de personas con posibilidad de salir elegidos vocal 802

(cifra que sale de sumar a los 34.495 ciudadanos con este perfil, los posibles candidatos a presidente de mesa que también entran en esta categoría)

  • Número de personas sin posibilidad de salir elegidos presidente ni vocal 44.453
  • Número total de mesas       265
  • Número total de presidentes de mesa       795

(este numero incluye titular y dos suplentes)

  • Número total de vocales de mesa    590

(este numero incluye dos titulares y cuatro suplentes)

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.