Aprobada una declaración en la Comisión de Asuntos Ciudadanos para “intensificar las acciones organizadas desde el ámbito municipal en contra del acoso escolar”

Home Ayto Pamplona Aprobada una declaración en la Comisión de Asuntos Ciudadanos para “intensificar las acciones organizadas desde el ámbito municipal en contra del acoso escolar”

El texto también recoge, entre otros aspectos, “colaborar en las acciones de concienciación ciudadana de Pamplona en contra del acoso escolar”

Ayto_Pamplona

La Comisión de Asuntos Ciudadanos ha aprobado esta mañana por unanimidad una declaración sobre el acoso escolar en la que se ha acordado “intensificar las acciones organizadas desde el ámbito municipal en contra del acoso escolar” y “colaborar en las acciones de concienciación ciudadana de Pamplona en contra del acoso escolar”. Asimismo, “visualizar este rechazo de forma singular el próximo 2 de mayo, Día Internacional contra el acoso escolar” e “instar al Gobierno de Navarra a intensificar su colaboración con las familias afectadas por el acoso escolar”.

El texto tratado esta mañana en la comisión comienza señalando que “el acoso escolar es una realidad muy preocupante dentro de la violencia escolar. Son acciones que conllevan un maltrato psicológico, verbal o físico producido por escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado tanto en el aula como a través de las redes sociales, con el nombre de ciberacoso. El tipo de violencia dominante es la emocional y se localiza sobre todo en el aula y patio de escolares. Las víctimas suelen ser niñas o niños sobre todo en edades de la adolescencia”.

Continúa señalando que “este tipo de violencia escolar es una especie de tortura, metódica y sistemática, en la que el agresor castiga a la víctima, a menudo con el silencio cómplice, la indiferencia o la complicidad de otros compañeros. Es común que la persona acosada viva aterrorizada con la idea de asistir a la escuela, de tal forma que en algunos casos la dureza de la situación pueda acarrear el suicidio”. Asimismo, recoge que “suelen ser más propensos a sufrirlo niños y niñas con discapacidades físicas o psíquicas y también por homofobia” y recuerda que “el número de víctimas en nuestros colegios es cada vez mayor y extendido” con casos de suicidios “de chicos y chicas sometidos a este tipo de violencia”.

 

declaracion-acoso-escolar.pdf

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.