Aprobada la enajenación mediante subasta pública del 22,6% de una parcela municipal obtenida tras la reparcelación del entorno del Colegio Luis Amigó

Home Ayto Pamplona Aprobada la enajenación mediante subasta pública del 22,6% de una parcela municipal obtenida tras la reparcelación del entorno del Colegio Luis Amigó

El precio de salida en la subasta del terreno, que tiene uso dotacional privado-educativo, es de 309.168 euros

luis-amigó-pamplona

La Junta de Gobierno Local ha aprobado esta mañana la enajenación mediante subasta pública del 22,6% de la parcela ‘B’ del Proyecto de Reparcelación de la ARZ-19/ sector ZN-1 de la U.I. XXIII del Plan Municipal de Pamplona (Luis Amigó). El precio de salida en la subasta del porcentaje municipal del terreno de 13.125 m2 es de 309.168,57 euros. El Ayuntamiento de Pamplona es copropietario de ese terreno, que tiene asignado un uso dotacional privado educativo, como cesión obligatoria del 10% del aprovechamiento de la reparcelación.

El Plan Parcial de la zona fue aprobado en el Pleno del Ayuntamiento de Pamplona el 7 de febrero de 2013 y dio lugar a una reparcelación posterior impulsada por la Provincia Luis Amigó de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos aprobada definitivamente por la Junta de Gobierno Local en octubre de 2014. Dibujaba tres parcelas, dos con fin educativo privado y la tercera para dotacional polivalente privado. En una se incluyen algunos edificios ya existentes del colegio (vestuarios del campo de fútbol o frontón) además de un aparcamiento y otros espacios de juego y de recreo que son utilizados por los alumnos del centro. Una segunda parcela fue propuesta para un nuevo aulario de planta baja más dos alturas para dar clases a alumnos de Infantil y Primaria que se ha levantado cerca de la carretera de Tajonar y un pabellón polideportivo semienterrado. La tercera parcela fue propuesta para levantar un espacio dotacional, aparcamiento, pistas, jardines o patios.

La aprobación del expediente hoy en la Junta de Gobierno Local se ha realizado de acuerdo a la Ley Foral 35/2002 de Ordenación del Territorio y Urbanismo que prevé que los bienes integrantes del patrimonio municipal de suelo se enajenen mediante subasta o concurso cuando tienen usos como el dotacional privado educativo. La cantidad estimada para la subasta se ha calculado teniendo en cuenta la valoración de los técnicos municipales que la han estimado de acuerdo a factores como las últimas promociones de vivienda protegida realizadas en Lezkairu y Arrosadía.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.