Aprobada la creación del puesto de responsable de Ecología Urbana y Movilidad

Home Ayto Pamplona Aprobada la creación del puesto de responsable de Ecología Urbana y Movilidad

Se trata de un puesto de coordinación dentro del área, así como de creación y supervisión de los nuevos equipos

Ayto_Pamplona

La Junta de Gobierno Local ha aprobado una modificación de la relación de puestos de trabajo del Ayuntamiento de Pamplona, en correspondencia con la plantilla orgánica vigente, para incluir la creación de un puesto de responsable de Ecología Urbana y Movilidad a desempeñar por personal eventual.

Se trata, de este modo, de crear una figura de responsable de Ecología Urbana y Movilidad que ejecute las tareas de coordinación entre el equipo ubicado en el Monasterio Viejo de San Pedro (Agenda 21, Museo de Educación Ambiental y Servicio de Energía Verde), la dirección del área y la concejalía, así como la creación y supervisión de los nuevos equipos. El puesto tendrá un retribución asignada de nivel A, con un complemento de incompatibilidad del 35% y un complemento de puesto de trabajo del 16,88%.

Según el informe técnico, “la creación del puesto no responde tanto a la necesidad de crear estructuras jerárquicas adicionales, sino más bien a la de reforzar el trabajo en equipo que hasta ahora se ha venido realizando y que entendemos que requerirá de nuevos esfuerzos así como una carga de trabajo en cuanto se incorpore el nuevo personal que hará pasar de los actuales 6 trabajadores y trabajadoras a un total de 13 en un periodo muy breve de tiempo”.

Esta plaza de responsable no requiere un aumento del gasto presupuestado, ya que se compensará por el retraso en la contratación de los nuevos puestos del servicio de Movilidad y por la desaparición a medio plazo del puesto de la Agenda 21, a la que vendría a sustituir.

Nueva responsable de Ecología Urbana y Movilidad

Alexia Canto Álvarez será la nueva responsable de Ecología Urbana y Movilidad. Pamplonesa de 34 años, es licenciada en Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad en Técnicas de Investigación Social y de Mercado. En la actualidad cursam un Máster de Gestión de la Ciudad en la Universidad Oberta de Cataluña.

En los últimos años ha trabajado como técnica de proyectos en la beca de Investigación Sancho VI en Sabio de Navarra, en el Colectivo Urbanas, en el Grupo Sanfermines por la Igualdad, en el Pacto Local por la Conciliación del II Ensanche de Pamplona y en el Colegio de Sociología y Ciencias Políticas de Navarra. Entre otro proyectos destaca su participación en las jornadas ‘Urbanismo inclusivo’, en el grupo de trabajo ‘Nombrar a las mujeres en la ciudad’, en la realización del Mapa de la ciudad prohibida – Mapa de la ciudad amable, en ‘Caminos escolares: hacia una movilidad más sostenible, segura y autónoma de los/as escolares de Navarra’  o en el ‘Foro para la Sostenibilidad’.

También ha trabajado como coordinadora de equipos y, de forma activa, en asociaciones y entidades como la Plataforma Auzoki, el Proyecto A-Z Kiena o en Arquitectura sin Fronteras.

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.