Ainhoa Agirreazalgegi analiza en una conferencia en euskera cómo ha cambiado el concepto del humor en el bertsolarismo con la llegada de mujeres a los escenarios

Home Ayto Pamplona Ainhoa Agirreazalgegi analiza en una conferencia en euskera cómo ha cambiado el concepto del humor en el bertsolarismo con la llegada de mujeres a los escenarios
La conferencia, incluida en el programa del ‘Día internacional de las mujeres’, se celebra el jueves en Civivox Condestable a las 19,30 horas

civivox-condestable1

El humor ha sido y es uno de los elementos esenciales del bertsolarismo. Pero ¿es el mismo tipo de humor el que se hacía en los escenarios públicos tradicionales copados casi exclusivamente por hombres y el que se hace ahora cuando la presencia de mujeres es cada vez más normal? Esta cuestión será abordada en la conferencia que este jueves, 6 de marzo, ofrecerá Ainhoa Agirreazaldegi. La charla estará presentada por Lorea Arburua de Bertsozale Elkartea, quien también ejercerá posteriormente de moderadora.

La conferencia, que lleva por título ‘Errimak u-morez: Zerekin egiten dugu barre?’ (Rimas con humor, ¿con qué nos reímos?), se celebrará en Civivox Condestable a las siete y media de la tarde con entrada libre. Esta actividad, programada en colaboración con el Ateneo Navarro, se incluye en el programa del Ayuntamiento de Pamplona organizado para conmemorar el ‘Día internacional de las mujeres’ que se celebra el 8 de marzo.

En la charla, Ainhoa Agirreazaldegi analizará la llegada de la mujer a un campo que hasta hace unas décadas era, en cuanto a su dimensión pública, prácticamente masculino y ahondará en las claves del humor femenino en el bertsolarismo, recordando que la jovialidad es uno de los principales soportes para la creación de versos. Así, se preguntará de qué se ríen las mujeres y cómo se mueven éstas dentro de los códigos imperantes en la actualidad en ese campo.

Licenciada en Filología Vasca y Alemana y diplomada en Magisterio en Lengua Inglesa

Ainhoa Agirreazaldegi Rekondo nació en Bergara y vive en Zarautz. Está licenciada en Filología Vasca y Alemana y diplomada en Magisterio en Lengua Inglesa. Trabaja de profesora de euskera para adultos en la Escuela Oficial de idiomas de Eibar, de la que también ha sido directora. Asimismo, ha desarrollado su labor profesional como profesora en las bertso-eskolak (escuela de bertsos). Es miembro de la sección de investigación de la asociación de bertsolaris Bertsozale Elkartea y colabora en la revista ‘Bertsolari’.

A los 9 años comenzó su formación en el bertsolarismo en la escuela de Bergara. Quedó vencedora en el Campeonato interescolar absoluto en 1995 y al año siguiente se clasificó en segunda posición. Posteriormente, se ha presentado en tres ocasiones al Campeonato absoluto de bertsolaris: en 2013, en 2009 y en 2001, cuando alcanzó los cuartos de final. Además, ha sido reconocida con diferentes galardones como el premio literario Lizardi de poesía en euskera en 1995 y 1999; el primer puesto en el concurso de bertso papera On Manuel Lekuona 2000 y los premios de bertsolarismo Orixe 2001, Osinalde 2001 y Xenpelar 1994. Además, ha publicado el libro ‘Lizardi Saria 1977-2001, editado en 2003, y un monográfico sobre las escuelas de bertsolarismo en la revista ‘Bertsolari’.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.