Las actuaciones serán martes y miércoles a las 8 de la tarde y la entrada es libre, previa retirada de invitación
Al día siguiente y en el mismo templo la Coral de Cámara de Pamplona, el Grupo vocal Elkhos y la Orquesta de Cámara Pamplona XXI interpretarán un concierto basado en composiciones de Bach, Mozart o Mendelssohn, bajo la dirección de David Gálvez y Carlos Gorricho. Esta sesión también tendrá lugar a las 20 horas.
Ambos conciertos serán gratuitos, si bien es preciso retirar previamente invitación. Las invitaciones se repartirán una hora antes del concierto en la puerta de entrada, con un máximo de dos invitaciones por persona.
Son los dos últimos conciertos de esta cita municipal que, a su término, habrá ofrecido diez sesiones musicales en diversas iglesias de la ciudad y en el Palacio de Congresos y Auditorio Baluarte (dos de ellos los días 12 y 21 de marzo). En el ciclo han participado 17 formaciones vocales o instrumentales diferentes.
‘Tradición y Estrenos’
El concierto de mañana martes ofrecerá un repertorio de diversos autores que abarcan del siglo XVIII al XX comenzando con el ‘Stabat Mater’ del mismo Maestro de Capilla Aurelio Sagaseta. En la primera parte de este concierto se producirá el estreno absoluto del ‘Dies Irae’, del también Maestro de capilla de la Catedral de Pamplona Miguel Valls (siglo XVIII). La partitura original se conserva en el Archivo de la Catedral de Pamplona y ha sido trascrita por el propio Sagaseta. Se interpretarán, además, dos misereres, el ‘Romano’ (anónimo) y el famoso ‘Miserere’ de Gregorio Allegri (1638) en la versión de Philip Legge, también con carácter de estreno. La primera parte finalizará con el ‘Agnus Dei’ de Barber.
En su segundo tramo la Capilla de música de la Catedral y la Orquesta de cámara, con el apoyo de los solistas Lola Elorza (soprano), David Etxeberria (tenor), y Silvano Baztán (barítono), encararán ‘Las Sept Paroles du Christ’ de Dubois.
‘Der Romantische Bach’
El concierto del miércoles en la Catedral busca las influencias de Bach en otros compositores del siglo XIX. ¿Cómo entenderían la música de Bach los compositores del siglo XIX? ¿cómo la interpretarían? ¿cómo sonaría? La Coral de Cámara de Pamplona, el grupo vocal Elkhos y la Orquesta de Cámara de Pamplona XXI tratarán de contestar a estas preguntas con las partituras de su concierto. La devoción de Mendelssohn a Bach se podrá apreciar en dos de las obras que interpretarán: de un modo literal en la cantata ‘Aus tiefer Not’ y ya asimilada por el propio lenguaje de Mensdelssohn en el ‘Ave María’. También en la ‘Misa en Mib’ a doble coro de Josef Gabriel Rheinberger, donde Bach se respira en la estructura y en el contrapunto, pero sobre todo en la textura organística de la obra.
El programa incluye también a Mozart, y los espectadores podrán disfrutar de la influencia bachiana en el joven Mozart con ‘Kyrie kv90’ y en el último Mozart y su ‘Ave Verum’.
Festival de música sacra. Últimos conciertos
Martes 22 de marzo
Catedral Santa María de Pamplona, 20 horas
- Tradición y estrenos
- Capilla de música de la Catedral y Orquesta de cámara. Maestro de capilla: Aurelio Sagaseta
Miércoles 23 de marzo
Catedral Santa María de Pamplona, 20 horas
- Der romantische Bach
- Coral de Cámara de Pamplona, Grupo vocal Elkhos y Orquesta de cámara Pamplona XXI. Directores: David Gálvez y Carlos Gorricho