El Ayuntamiento de Pamplona oferta a partir de este viernes nuevas visitas guiadas gratuitas a la Sala Museo Pablo Sarasate del Palacio del Condestable

Home Ayto Pamplona El Ayuntamiento de Pamplona oferta a partir de este viernes nuevas visitas guiadas gratuitas a la Sala Museo Pablo Sarasate del Palacio del Condestable

Se han previsto doce visitas a lo largo de enero, febrero y marzo, para las que se requiere inscripción previa en cualquier civivox

pablo_sarasate_sala_museo

El Ayuntamiento de Pamplona ha programado nuevas visitas guiadas en los meses de enero, febrero y marzo a la Sala Museo Pablo Sarasate del Palacio del Condestable para seguir dando a conocer la figura del compositor y violinista pamplonés. En total, se ofertan 12 visitas, 6 en castellano, 5 en euskera y 1 en inglés, todas ellas gratuitas, si bien es necesario la inscripción previa en el cualquier centro de la red Civivox. Las visitas de los viernes serán a las 18.30 horas y las de los sábados, a las 12 horas. Todas ellas tendrán una duración aproximada de 40 minutos y un máximo de 15 personas.

El programa comenzará este viernes 15 de enero con una visita guiada en euskera y continuará el sábado 16 de enero con una visita en castellano. Habrá nuevas visitas el fin de semana del 29 y 30 de enero (el viernes en castellano y el sábado en euskera), el del 12 y 13 de febrero (viernes en euskera y sábado en castellano), 26 y 27 de febrero (viernes en euskera y sábado en castellano), 11 y 12 de marzo (viernes en castellano y sábado en euskera) y 25 y 26 de marzo (viernes en castellano y sábado en inglés).

Los asistentes podrán descubrir la intensa trayectoria del violinista Pablo Sarasate, a través del recorrido que ofrece la Sala Museo por su vida y por su carrera artística. Además de conocer y explicar los objetos más llamativos de su legado y de hablar sobre las principales figuras que intervinieron en su vida, se conocerán anécdotas que dejarán entrever el carácter y la personalidad de uno de los referentes históricos de la música clásica española de finales del siglo XIX.

El legado de Sarasate

La Sala Museo recoge lo más significativo del legado del violinista y compositor pamplonés. En 1893 Sarasate redacta su testamento y en él lega al ayuntamiento de su ciudad natal todos los objetos que a día de hoy se exhiben en el Palacio del Condestable. El Museo Sarasate como tal fue creado en 1897 con las donaciones de ese legado. Pero no es hasta después de su muerte en 1908, cuando se habilita una Sala Museo en la última planta de la Casa Consistorial. En 1965 y hasta 1977 ese legado se trasladó a la planta baja del recién inaugurado Conservatorio Pablo Sarasate en la calle Aoiz. Posteriormente, en 1991, se habilitaría esa sala museo en la capilla del antiguo Seminario de San Juan, en la calle Mercaderes.

Entre las piezas que se pueden ver en la Sala Museo del Palacio del Condestable, abierta al público desde el año 2008, se encuentran objetos personales del músico, como joyas, utensilios de uso personal o mobiliario, así como dos de sus violines y otros instrumentos musicales, su biblioteca y sus fondos musicales. Asimismo, se exhiben múltiples regalos llegados de manos de reyes y emperadores, partituras, obras y programas de mano, pitilleras rusas de esmalte y relojes de oro con leontina. Un busto del violinista realizado por Mariano Benlliure, un retrato pintado por José Llaneces, sus violines Vuillaume y Gaul&Bernardel y su piano Bechtein son otros de los elementos del gran legado donado por Sarasate a su ciudad.

 

Visitas guiadas a la Sala Museo Pablo Sarasate

  • Días de visita:
    • Viernes 15 de enero, 18.30 horas. Euskera
    • Sábado 16 de enero, 12 horas. Castellano
    • Viernes 29 de enero, 18.30 horas. Castellano
    • Sábado 30 de enero. 12 horas. Euskera
    • Viernes 12 de febrero. 18.30 horas. Euskera
    • Sábado 13 de febrero. 12 horas. Castellano
    • Viernes 26 de febrero. 18.30 horas. Euskera
    • Sábado 27 de febrero. 12 horas. Castellano
    • Viernes 11 de marzo. 18.30 horas. Castellano
    • Sábado 12 de marzo. 12 horas. Euskera
    • Viernes 25 de marzo. 18.30 horas. Castellano
    • Sábado 26 de marzo. 12 horas. Inglés
  • Visita: la visita es gratuita y tiene una duración aproximada de 40 minutos. Los grupos tendrán un máximo de 15 plazas
  • Inscripción: es necesaria la inscripción previa en cualquier civivox

 

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.