Cuatro centros escolares de Primaria y Secundaria participan en un proyecto educativo municipal que mide la calidad del agua de los ríos y las especies que los habitan

calidad del agua

El objetivo de la actividad es concienciar sobre el valor del agua y su importancia capital para conservar el hábitat del espacio fluvial

Cuatro centros educativos de Pamplona participan en un proyecto municipal para medir la calidad del agua de los ríos presentes en la ciudad, Arga, Elorz y Sadar. La actividad se encuadra dentro de las actividades de sensibilización que el Ayuntamiento de Pamplona organizada en el marco del proyecto RUNA 2025, financiado con fondos europeos. Este proyecto apuesta por la renaturalización y la protección de la biodiversidad en los entornos fluviales de Pamplona mediante la ejecución de diferentes iniciativas.

El alumnado de estos centros, de Primaria y de Secundaria, acude a los cauces fluviales, donde se mide la calidad del agua en torno a diversos parámetros, como la temperatura o la turbidez. También se mide la cantidad de especies de diferentes familias que habitan los cauces, macroinvertebrados y peces, de forma que el alumnado conoce en primera persona el hábitat natural y las condiciones de vida de las especies que estudian dentro de su currículum académico.

Este proyecto educativo que profundiza en el conocimiento del estado de calidad del agua de los ríos ayuda a concienciar sobre el valor del agua y su importancia capital para conservar el hábitat del espacio fluvial. Se desarrolla en castellano y en euskera. En la iniciativa colaboran también tres grupos de los grados de Ciencias ambientales y Química de la Universidad de Navarra, que toman las muestras y analizan parámetros físico-químicos y microplásticos de distintos puntos de los ríos Arga, Elorz y Sadar. La colaboración se encuadra en un proyecto de aprendizaje y servicio entre las dos instituciones.

El contrato en el que se inscribe la realización de esta iniciativa fue adjudicado en octubre del pasado año, por importe de 112.914,10 euros, a la empresa Ekolur Asesoría Ambiental SLL. Forma parte del proyecto RUNA 2025, que ha obtenido 2,7 millones de euros en la convocatoria de ayudas de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea y los fondos Next Generation EU.

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.