El Ayuntamiento inicia el proceso participativo para configurar el nuevo Cine Guelbenzu como espacio transformador del barrio de Milagrosa

cines guelbenzu

El objetivo es que las aportaciones recibidas sirvan como base para el concurso de ideas que se convocará próximamente

El Ayuntamiento de Pamplona inicia la próxima semana un proceso participativo con el objetivo de fijar las líneas básicas de la transformación del nuevo Cine Guelbenzu, dentro de la propuesta del Plan de Acción Integrado (PAI) para el barrio de Milagrosa. Mediante reuniones con colectivos y asociaciones, la celebración de un taller y la recogida de propuestas, el Consistorio pretende avanzar en el proyecto de rehabilitación y activación de los antiguos cines como un espacio sociocultural para el barrio. Las aportaciones recibidas se añadirán al pliego para la recuperación de los cines, proyecto que integra, a su vez, una de las partes de la candidatura de Pamplona a la convocatoria de ayudas de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local, de los fondos FEDER de la Unión Europea, bajo la denominación ‘Un barrio de Cine’.

El proceso participativo se iniciará el próximo 8 de abril con reuniones con distintos colectivos del barrio de Milagrosa. Así, se mantendrán contactos con las asociaciones de vecinos y comerciantes de Milagrosa-Arrosadía, con la Coordinadora Cultural Arrosadía / Arrosadiako Kultur Kordinadora, con la Asociación Cultural Gure Sakaldi, y con otras entidades dela barrio. Con todas ellas se abordarán las siguientes fases del proceso participativo, que incluirá la preparación de materiales, tanto en castellano como en euskera, y la instalación de un dispositivo de participación in situ, abierto a toda la ciudadanía del barrio, que estará disponible entre los días 7 y 11 de este mes en la propia fachada del antiguo Cine Guelbenzu.

A través de esta fórmula, se recogerán aportaciones individuales del vecindario, que serán después analizadas en un taller conjunto a finales de mes. El taller servirá para avanzar en la definición de la propuesta para la recuperación del Cine Guelbenzu para la ciudadanía, teniendo en cuenta las necesidades y expectativas del barrio. Con toda esa información, el personal técnico y responsable del Consistorio identificará las propuestas más viables, que serán presentadas de nuevo a la ciudadanía a mediados de mayo, en una jornada de devolución y priorización.

Todo ello dará pie a la propuesta de prediseño de la actuación en el Cine Guelbenzu, que podría estar lista para principios de junio. Ese prediseño formará parte del Plan de Actuación Integral (PAI) del barrio de Milagrosa, como uno de los proyectos estratégicos, ya que se concibe como una propuesta tractora, capaz de propiciar el desarrollo social, cultural y urbano del barrio. Además, la rehabilitación de este espacio busca dar respuesta a la carencia de espacios comunitarios y a la escasa oferta cultural del barrio. Es por ello, que se plantea el nuevo uso del Cine Guelbenzu como un espacio comunitario, que fomente la interacción entre grupos sociales, capaz de desarrollar una nueva oferta cultural y de crear un espacio representativo que se convierta en un símbolo distintivo del barrio.

La sociedad pública Pamplona Centro Histórico – Iruña Biziberritzen, S.A colabora en el proyecto ‘Un barrio de cine’, un proyecto de regeneración urbana innovador y multidimensional, que se presentará a las ayudas europeas del programa FEDER.  Otro organismo que también colabora es la Oficina Verde del barrio de Milagrosa, con el apoyo técnico de la empresa Paisaje Transversal y bajo el liderazgo del área de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030.

Dentro de ese proyecto ‘Un barrio de cine’, el Ayuntamiento se propone crear un ecosistema digital audiovisual, ‘Zolina Audiovisual Hub’, con equipamiento para realizar formación. La idea es que este hub sea un motor de empleo en el sector audiovisual y digital, hoy con poca presencia en el barrio. En este ecosistema, el Cine Guelbenzu juega un papel clave, como impulsor de la cohesión social y la convivencia intercultural de Milagrosa, en esa apuesta por posicionar a Pamplona como nodo estratégico del sector audiovisual.

Proceso Participativo Diseño del Nuevo Cine Guelbenzu

  • Reuniones asociaciones vecinales
    • Semana del 7 al 11 de abril
  • Colocación dispositivo in-situ
    • Semana del 14 al 18 de abril
  • Taller:
    • Semana del 28 de abril al 4 de mayo
  • Reunión interna de contaste
    • Semana del 5 al 9 de mayo
  • Sesión de devolución y priorización
    • Semana del 12 al 16 de mayo
  • Entrega del documento de bases:
    • 28 de mayo

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.