El ciclo ‘Sabikerando’ consta en esta edición, de tres espectáculos gratuitos que tendrán lugar en agosto, dentro del programa de Ciudadelarte
Este primer jueves, día 7, el ciclo comenzará con un espectáculo de flamenco de las ‘Agrupaciones Gitanas con Sabicas’, cante y baile de distintos palos del flamenco, para todos los gustos: Alegrías de Cádiz, Bulerías, Soleás, Tientos… Los artifices: María Legarda y Ángel Ocray, entre otros artistas. Las siguientes actuaciones de Sabikerando tendrán lugar los jueves 14 y 21 de agosto con los espectáculos de ‘Orai’ y Juan Rafael Cortés Santiago ‘Duquende’, respectivamente.
Todas las actividades del ciclo comenzarán a las 20 horas y durarán de 60 a 75 minutos. La entrada es libre, ya que el espectáculo se desarrollará en escenario al aire libre próximo a la Sala de Armas. Este ciclo municipal se realiza en coordinación con la Federación de Asociaciones Gitanas de Navarra ‘Gaz Kaló’. El ciclo, además ser un tributo al guitarrista pretende es convertir a la Ciudadela en punto de encuentro entre comunidades.
Estos espectáculos se incluyen en el programa Ciudadelarte, dentro del proyecto de valorización turística y cultural de las fortificaciones de Pamplona y Bayona, Fortius, que está subvencionado por fondos FEDER. Fortius forma parte del Programa Operativo Territorial España-Francia-Andorra (POCTEFA), gestionado a través de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos (CTP).
Agrupaciones gitanas con Sabicas
El primer espectáculo tiene un perfil dual. Por un lado actuará en representación de la Casa de Andalucía de Navarra la bailaora María Legarda, con la colaboración de sus alumnas Ana Lafuente y Myriam Velasco, las artistas bailarán la música interpretada por los hermanos pamploneses ‘El Lele’ y Alfonso Jiménez. A la guitarra estará Rafael Borja. Lo previsto: alegrías de Cádiz, Bulerías, Soleás, Tientos…. Tras Legarda comenzará una segunda parte en la que intervendrá el cantaor Ángel Ocray, presentando su segundo disco, acompañado a la guitarra por Jesús Carbonell y de nuevo el guitarrista Borja.
En los últimos tres años se ha repetido esta cita de las Agrupaciones Gitanas con Sabicas y es que Sabikerando debe su nombre a la unión de dos términos: el alias de Agustín Castellón y palabra del Romanés: ‘kerar’, que significa hacer. Así se pretende el homenaje a Agustín Castellón Campos, ‘Sabicas’, que nació el 16 de marzo de 1912 en la calle Mañueta de Pamplona y murió en Nueva York el 14 de abril de 1990. Más de la mitad de su vida la pasó fuera de España, primero en México y luego en Estados Unidos, aunque siempre presumió de sus orígenes pamploneses. El Ayuntamiento de Pamplona colocó una placa en la calle donde nació y le rinde homenajes a lo largo del año mediante diferentes actividades.
Orai y ‘Duquende’
Los dos siguientes sesiones tendrán lugar en el mismo espacio a la misma hora. ‘Orai’ es una formación pamplonesa que combina la experiencia y la trayectoria de algunos de sus integrantes, con nuevos valores. Está formada por Juan Muñoz ‘El Jolis’ (voz), el percusionista Keko Galindo, Javi Vázquez al teclado, los guitarristas Pedro Planillo y Rafael Borja, y la violinista Claudia Oses. La idea de este espectáculo que tendrá lugar el jueves 14 es mostrar una panorámica de lo que se está haciendo en flamenco en la ciudad. La mayor parte de los temas son obra de Pedro Planillo, compositor y guitarrista, aunque se escucharán también versiones de repertorio o de la música popular flamenca.
El jueves 21, cerrando el ciclo, se podrá asistir a la actuación del artista invitado que no es otro que Juan Rafael Cortes Santiago, ‘Duquende’. Llega a Pamplona tras la experiencia de haber recibido en este mismo escenario a Javier Conde y a ‘El Pikulabe’ en anteriores ocasiones. ‘Duquende’ debutó a los ocho años con Camarón de la Isla. Proveniente de una familia gitana de Sabadell tiene en su haber seis discos en colaboración con grandes guitarristas del flamenco como Paco de Lucía, Tomatito o Raimundo Amador.
‘sabikerando’. homenaje a sabicas
- Lugar:Escenario de la Sala de Armas de la Ciudadela
- Hora: 20 horas
- Entrada libre
- Jueves 7 de agosto
- Agrupaciones Gitanas por Sabicas (espectáculo de cante y baile)
- Intérpretes: María Legarda, con la colaboración de sus alumnas Ana Lafuente y Myriam Velasco; ‘El Lele’, Alfonso Jiménez y Rafael Borja. En la segunda intervendrá el cantaor Ángel Ocray, acompañado a la guitarra por Jesús Carbonell y de nuevo el guitarrista Borja
- Jueves 14 de agosto
- Orai (música flamenca)
- Interpretes: Juan Muñoz ‘El Jolis’ (voz), el percusionista Keko Galindo, Javi Vázquez al teclado, los guitarristas Pedro Planillo y Rafael Borja, y la violinista Claudia Oses.
- Jueves 21 de agosto
- Juan Rafael Cortés Santiago ‘Duquende’’ (cante flamenco)
Deja un comentario