Una actuación de bertsolaris de primer nivel, mañana martes en la plaza de la Cruz, pone el cierre a ‘Bertsoaroa 2018’ que ha sumado 750 asistentes

Home Ayto Pamplona Una actuación de bertsolaris de primer nivel, mañana martes en la plaza de la Cruz, pone el cierre a ‘Bertsoaroa 2018’ que ha sumado 750 asistentes
Una actuación de bertsolaris de primer nivel, mañana martes en la plaza de la Cruz, pone el cierre a ‘Bertsoaroa 2018’ que ha sumado 750 asistentes

Participarán Maialen Lujanbio, Miren Artetxe, Amets Arzallus, Aimar Karrika, Saioa Alkaiza y Unai Agirre y presentará Maite Berriozabal

‘Bertsoaroa 2018’ finalizará mañana martes, 27 de noviembre, en la plaza de la Cruz a las 20 horas con una actuación de bertsolaris de primer nivel en la que subirán al escenario los dos últimos campeones de Euskal Herria, la actual y el de hace cuatro años, y junto a ellos, bertsolaris de distintas generaciones que cuentan con una gran experiencia. Así, se podrá escuchar a Maialen Lujanbio, Miren Artetxe, Amets Arzallus, Aimar Karrika, Saioa Alkaiza y Unai Agirre. Presentará Maite Berriozabal. La entrada será gratuita previa retirada de invitación desde una hora antes.

De esta manera, se cerrará un programa organizado por el Ayuntamiento de Pamplona y la asociación Nafarroako Bertsozale Elkartea que entre el 8 y el 27 de noviembre ha contado con 7 citas entre las que ha habido una sesión de bertsolaris jóvenes, encuentros sobre ciencia o rock y un recital de música y poesía además de un espectáculo infantil. Todos ellos han contado con 750 espectadores.

Bertsolaris que suman numerosos premios en distintos campeonatos

Maialen Lujanbio Zugasti (Hernani, 1976). Es Licenciada en Bellas Artes, además de bertsolari y trabaja en el mundo de las letras vascas. Se inicia en el bertsolarismo a los 15 años en la bertso-eskola de la ikastola y en 2003 gana el Campeonato de Bertsolaris de Gipuzkoa. Ha alcanzado la final del campeonato absoluto en seis ocasiones: 1997, 2001 (quedó en segunda posición), 2005, 2009 (se convierte en la primera mujer que gana un campeonato absoluto), 2013 (segunda posición) y 2017 (ganadora). Colabora en prensa con artículos de opinión y ha escrito letras para grupos musicales euskaldunes como Maixa eta Ixiar, Alaitz eta Maider, Anje Duhalde, Mikel Errazkin o Mikel Markez, entre otros. En 2006 puso en marcha la iniciativa Ornitorrinkus junto con la saxofonista Judith Montero, que fusiona el bertsolarismo con la música experimental.

Miren Artetxe Sarasola (Hendaia, 1985). Su afición al bertsolarismo le viene de su padre y su abuelo. Ha sido ganadora de los premios Xenpelar y Orixe y ha participado en las escuelas de bertsos de Oiartzun, Barcelona y Hendaia. La edición de 2017 supuso su tercera participación en un Campeonato Absoluto.

Amets Arzallus Antia (Hendaia, 1983). Empezó a cantar bertsos desde muy pequeño. Quedó primero en el Campeonato absoluto de bertsolaris en 2013. Con esta txapela, se convirtió en el primer bertsolari del País Vasco Francés en alzarse con el título. Además, ha ganado en cuatro ocasiones el Campeonato de Navarra (2000, 2001, 2002 y 2003) y en tres más el Campeonato Xilaba del País Vasco Francés (2008, 2010 y 2012). Además del triunfo en la edición de 2013, ha llegado a la final en el Campeonato Absoluto en otras tres ocasiones (2005, 2009 y 2017). Licenciado en periodismo, ha trabajado en la revista Argia y ha colaborado con otros medios de prensa escrita. Actualmente, el bertsolarismo es su dedicación principal.

Aimar Karrika Iribarren (Auritz-Burguete, 1988). Se inicia en el bertsolarismo con diez años en la Escuela de Bertsolaris de Hendaia. Es profesor de euskera y de bertsolarismo y ha participado en el Campeonato de Bertsolaris de Navarra desde que tenía 18 años, alcanzando la final de sus cuatro últimas ediciones (2011, 2013 , 2015 y 2017). En 2017 participó por primera vez en el Campeonato Absoluto de Bertsolaris.

Saioa Alkaiza Guallar (Pamplona, 1991). Se ha formado en las escuelas de bertsos de Ansoáin, Txantrea y San Sebastián. Se ha impuesto en dos ocasiones en el Campeonato Interescolar de Navarra. Además, ha obtenido varias premios en el Certamen de Literatura para Jóvenes en euskera del Ayuntamiento de Pamplona, tanto en la modalidad de poesía (segundo premio en 2008 y en 2009), como en narrativa (primer premio en 2009) y en el Certamen de autores noveles del Ayuntamiento de Pamplona (segundo premio en narración en 2017). En 2014 se proclamó campeona en el certamen “Mariano Izeta saria”. Ha participado en las cuatro últimas ediciones del Campeonato de Navarra de Bertsolaris, llegando en tres a semifinales (2010, 2013 y 2015).

Unai Agirre Goia (Hernani, 1975). Empezó a improvisar bertsos en la ikastola, cuando tenía diez años. Ha sido tres veces campeón del Interescolar y finalista en dos campeonatos de Gipuzkoa. Ha ganado dos veces el premio Lizardi para jóvenes bertsolaris y una vez el premio Orixe. Es miembro de la escuela de bertsos de Hernani. Ha participado en cinco ocasiones en el Campeonato Absoluto de Bertsolaris alcanzado la final en su última edición de 2017.

 

Deja un comentario

Tu email no será publicado

La Guía de Pamplona -
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.